Cerrar

La lucha contrarreloj de un joven que es primera prioridad para trasplante de hígado en Chile

Desde el pasado lunes, Martín Lucero, un joven de 18 años, se transformó en prioridad nacional para un trasplante de hígado, luego de ser víctima de una hepatitis aguda fulminante. Hasta ahora, no se saben las causas que habrían desatado esa condición. 

Para saberlo hay que esperar que el hígado del paciente sea extirpado para someterlo a una biopsia. En todo caso, se manejan dos hipótesis: una enfermedad autoinmune o el consumo de un fármaco para el tratamiento contra el acné. 

Meganoticias.cl se contactó con Álvaro Lucero, el padre de Martín. En conversación con este medio, Lucero fue enfático en que aún no se pueden determinar las causas de esta enfermedad, pero sí mencionó que efectivamente el consumo del fármaco en cuestión podía una de las causas.

“Él (Martín) estaba en un tratamiento para el acné consumiendo un fármaco determinado y previo al tratamiento el dermatólogo le mandó a hacer un perfil hepático y salió todo bien. A los tres meses terminó el tratamiento y  después, en un nuevo perfil hepático, todo salió impecable. Se continuó con el tratamiento porque no había sido tan efectivo. Siguió por tres meses más y no pudo terminarlo”, señaló.

En búsqueda de un donante

Mientras esperan encontrar un donante, el joven está sedado recibiendo diálisis. De acuerdo a lo que han informado los médicos, el ideal es que el donante sea uno cadavérico (fallecido). De momento, no ha aparecido ninguno. 

También es factible que un donante vivo pueda entregarle la mitad de su hígado al paciente. Eso sí, este tiene que cumplir con ciertas condiciones como ser del mismo grupo sanguíneo de Martín y ser familiar del mismo. 

Hasta el momento se ha encontrado a un candidato que cumple los dos requisitos, aunque debe someterse a una serie de exámenes para confirmar la compatibilidad.

Si bien no le han dado una fecha límite para hacer el trasplante, el equipo médico ha informado que hay que actuar con premura. Es tan así que apareció un segundo potencial donante, pero que recién podría llegar el lunes desde Osorno a Santiago. Sin embargo, el médico tratante afirmó que se necesitaba que los trámites para el trasplante se hicieran antes.

¿Cómo ser donante de órganos?

Si bien en Chile todas las personas mayores de 18 años son donantes, existe la posibilidad de inscribirse como no donantes en el Registro Nacional de No Donantes en una notaría. Se puede obtener más información del proceso en el sitio web del ministerio de Salud, Yo Dono Vida.

Fundaciones como Cambiemos la Historia, abogan por la concientización y la importancia de la donación de órganos, algo que es gratuito y considerado como un acto altruista.

FUENTE: MEGANOTICIAS.CL

scroll to top