Un verdadero dolor de cabeza es el que ha tenido que vivir una mujer que fue inscrita por error en el registro de deudores de alimentos, una herramienta que trae una serie de restricciones para quienes se encuentran en esa lista para incentivar el pago de este concepto.
Retención en la devolución de impuesto, no poder acceder a la licencia de conducir, no poder emitir ni renovar el pasaporte, son algunas de las medidas de este registro para quienes no estén al día en esa materia.
Y es precisamente la imposibilidad de obtener el pasaporte fue lo que alertó a Jocelyn Aguayo, empresaria de 31 años. La mujer tenía todo listo para salir, por primera vez, a vacacionar fuera del país, más específicamente a República Dominicana, pero cuando fue a sacar el documento le dijeron en el Registro Civil de Villa Alemana que no iba a ser posible por figurar en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.
La situación no le hacía sentido: tiene el cuidado legal de sus hijas, por lo que no puede ser deudora de pensión. De acuerdo a lo que consigna LUN, Aguayo llamó rápidamente a su abogada, la que en un par de horas pudo aclarar el error.
Pasa que en el caso de un hombre que efectivamente debe la pensión, aparece el RUT de Aguayo. Según explica la abogada en cuestión, Cynthia Pérez-Cruz, un mediador de familia, equivocadamente, inscribió en uno de sus casos el RUT de la afectada.
Error en el tipeo del RUT
Aguayo explica que el tema pudo ser mucho peor. “Antes de ayer me llegó un correo electrónico indicando que ese hombre que debe pensión de alimentos tiene medidas de apremio, o sea, orden de arresto. Yo podría haber comprado un pasaje para Brasil, por ejemplo, que no requiere pasaporte. En ese caso me habrían arrestado en el aeropuerto“.
Por su parte, la abogada subraya la gravedad del error “porque el mediador debe acompañar documentos como el certificado de nacimiento y la cédula de identidad de la persona, en este caso, del hombre deudor de la pensión de alimentos. Y esos documentos los tiene que revisar el tribunal. O sea, acá un tribunal no advirtió que el RUT del caso no coincidía con los documentos entregados”.
La profesional destaca que se hicieron todos los trámites correspondientes, “incluso pusimos un recurso de queja ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso respecto de dos juezas. Porque no es un caso alejado, a nivel nacional estamos viendo errores, confusiones y otras situaciones. El poder Judicial no valora la importancia que tienen sus actos en la vida de las personas”.
FUENTE: MEGANOTICIAS.CL