Cerrar

La historia de la mujer que descubrió que fue robada por una niñera: Vivió 5 décadas sin saber que su familia no era la biológica

Melanie Walden, de 53 años, vivió durante medio siglo sin saber que la familia que la crio no era la suya. La verdad salió a la luz en noviembre de 2022, cuando una desconocida la contactó por Facebook afirmando que su nombre real era Melissa Highsmith y que su familia biológica la había buscado durante décadas en Estados Unidos.

Al principio, Melanie dudó de la historia. Fue entonces cuando acudió a la mujer que durante toda su vida llamó “mamá” para preguntarle si conocía a aquella persona misteriosa. No obtuvo respuesta. Semanas después, confirmaría que su identidad había sido alterada desde su nacimiento.

Una falsa niñera la robó

La desaparición se remonta a agosto de 1971, en Fort Worth, Texas. En aquel entonces, una mujer respondió a un anuncio clasificado en busca de niñera para una niña de 22 meses: Melissa. Sus padres biológicos, Jeffrie Highsmith y Alta Apanteco, entrevistaron a la candidata y, convencidos de que cumplía con lo necesario, le dieron la dirección para comenzar cuanto antes.

El primer día, tras quedarse sola con la bebé, la falsa niñera huyó con la bebé sin dejar rastro. “Mi mamá hizo lo mejor que pudo con los recursos limitados que tenía. No podía arriesgarse a que la despidieran. Así que confió en la persona que le dijo que cuidaría a su hija”, recordó Sharon Highsmith, otra hija de Alta.

Durante años, Alta y Jeffrie buscaron sin descanso. El FBI llegó a intervenir, pero no encontró pistas. La familia creó un grupo de Facebook para pedir información y, tiempo después, Jeffrie aportó una muestra de ADN a la empresa 23AndMe con la esperanza de hallar a su hija.

Me siento muy bendecida”

Ese momento llegó el 6 de noviembre de 2022, cuando la prueba arrojó coincidencia con uno de los tres hijos de Melissa, conocida hasta entonces como Melanie Walden.

La noticia emocionó profundamente a su hermana Victoria Highsmith: “¡Es un milagro de Navidad! Fue como mirarme a mí misma: se parece a nosotras. Está encantada de estar en nuestras vidas”.

Melissa recuerda haber tenido una infancia difícil y sin afecto. A los 15 años abandonó la casa y vivió en la calle, haciendo “todo lo necesario para sobrevivir”. “Todo lo que me preguntaba de pequeña, como ‘¿por qué mi mamá es así?’, comenzó a tener sentido”, confesó.

Me siento muy bendecida. Hay un tiempo para todo. Simplemente, no era mi momento, pero ahora sí. Y Dios hizo todo esto posible”, concluyó.

El caso de Melissa Highsmith se convirtió en uno de los más antiguos de desaparición infantil resueltos en Estados Unidos.

FUENTE: MEGANOTICIAS.CL

scroll to top