Cerrar

La cantidad de pasos diarios puede ralentizar la progresión del Alzheimer temprano, según un estudio

Un estudio publicado en la revista Nature encontró que la cantidad de pasos diarios puede influir en ralentizar el deterioro cognitivo de adultos mayores con signos de Alzheimer en etapas muy tempranas.

Se trató de un análisis observacional pequeño, con 296 personas de entre 50 y 90 años, a quienes se les midió el recuento de pasos diarios con un podómetro y luego se les hizo seguimiento y pruebas cognitivas durante 9 años.

Así, los científicos encontraron efectos de la actividad física en biomarcadores del Alzheimer, la proteína beta amiloide y la tau. Estas pueden aparecer en el cerebro como un indicador de la enfermedad, incluso antes que los primeros síntomas.

“Demostramos una asociación entre una mayor actividad física y un menor deterioro cognitivo y funcional en individuos con niveles elevados de amiloide basal”, señala el paper.

Asimismo, “una mayor actividad física se asoció con una menor acumulación de tau en la región temporal inferior relacionada con el amiloide, lo que medió significativamente la asociación con un menor deterioro cognitivo”.

¿Cuántos pasos diarios para ralentizar el Alzheimer?

El estudio encontró que el deterioro cognitivo se retrasó un promedio de 3 años en las personas que caminaron entre 3000 a 5000 pasos diarios.

Además, a mayor cantidad de pasos, más se retrasó. En quienes caminaron 5000 a 7500 pasos al día, fueron unos 7 años de retraso.

En cambio, las personas sedentarias presentaron una acumulación significativamente más rápida de proteínas tau y un deterioro cognitivo más rápido.

El neurólogo Richard Isaacson, director de investigación del Instituto de Enfermedades Neurodegenerativas de Florida, que no participó del estudio, comentó estos hallazgos con CNN.

El experto fue cauteloso con los resultados. “Aunque necesitamos más investigación en humanos, estoy convencido de que el ejercicio regular reduce la acumulación de amiloide y mejora la cognición“, afirmó.

Sin embargo, expresó que decir que el número de pasos diarios puede ayudar a ralentizar el Alzheimer es “demasiado simplista”, ya que la progresión de esta enfermedad depende de varios factores.

“Me pongo muy cauteloso con las cifras llamativas como caminar 5000 o 7000 pasos”, comentó. “Si alguien tiene exceso de grasa corporal, si alguien tiene prediabetes, si alguien tiene presión arterial alta, simplemente caminar una cierta cantidad de pasos no será suficiente“, planteó.

FUENTE: BIOBIO CHILE

scroll to top