Cerrar

La banca ha aprobado más de 6 mil créditos con subsidio a la tasa hipotecaria

● En sus primeras seis semanas de funcionamiento, se han recibido casi 11.000 solicitudes, de las cuales cerca de 6.000 han sido aprobadas por los bancos, encontrándose en evaluación 4.300 operaciones.

En un contexto complejo para el mercado inmobiliario, el nuevo subsidio a la tasa de interés para viviendas nuevas debutó con cifras muy positivas. En sus primeras seis semanas de funcionamiento, hasta el 1 de agosto, la banca recibió casi 11.000 solicitudes de personas, de las cuales más de 6.000 ya han sido aprobadas, logrando un impacto positivo en las familias chilenas y en la industria, con operaciones equivalentes a más de U$ 600 millones; en tanto que 4.300 operaciones se encuentran en evaluación. De este modo, solo el 3,9% de las solicitudes no han sido aprobadas, siendo el programa con menor tasa de rechazo incluyendo los programas FOGAPE y FOGAES.

La mayoría de las postulaciones (71%) se concentra en viviendas de hasta 3.000 UF, y dentro de ese segmento, cerca de 2.100 solicitudes corresponden a personas que además califican para el subsidio habitacional del Minvu (DS15), lo que confirma el apoyo a los sectores medios. El 29% restante corresponde a propiedades entre 3.000 y 4.000 UF.

Luis Opazo, gerente general de la ABIF, destacó que “estamos muy satisfechos con la respuesta que ha tenido este programa, diseñado específicamente para reactivar el mercado inmobiliario y facilitar el acceso a la vivienda para las familias chilenas. Se trata de una solución concreta que refuerza el compromiso de la banca para apoyar a las personas en este camino e impulsar la industria. Invitamos a las familias a consultar y cotizar, para encontrar las mejores alternativas que les permitan acercarse al sueño de la casa propia”.

Cabe recordar que el programa contempla una rebaja de 60 puntos base en la tasa de interés de créditos hipotecarios para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF y, además, incluye una garantía estatal del Fondo de Garantías Especiales (FOGAES) que cubre hasta el 50% del saldo insoluto durante la primera mitad del crédito, facilitando el acceso a financiamiento de hasta el 90% del valor de la propiedad con un plazo máximo de 30 años.

Con 50.000 cupos disponibles y una vigencia de hasta 24 meses o hasta agotar el beneficio, la recomendación es informarse, cotizar, evaluar y aprovechar esta oportunidad que, para miles de familias, puede ser el paso decisivo para dejar de arrendar y comenzar a construir patrimonio propio.

scroll to top