En 1996, en la semifinal de Copa Libertadores entre los azules y River Plate, los hinchas chilenos fueron golpeados en Buenos Aires.
El grave episodio de violencia ocurrido en el partido entre Independiente y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana, no es el primero que viven los hinchas de la U y del fútbol chileno en Argentina.
El 12 de junio de 1996, el equipo azul enfrentó a River Plate por semifinales de Copa Libertadores. El partido de ida terminó 2-2 en Santiago y el equipo de Miguel Ángel Russo buscaba un inédito paso a la final, ante 80.000 personas en el Monumental de Núñez.
No es exagerado decir que la U fue ultrajada dentro y fuera de la cancha. El juez ecuatoriano Alfredo Rodas protagonizó uno de los arbitrajes más cuestionados de la historia. Totalmente cargado al lado del equipo argentino, dejó que River pegara a diestra y siniestra, y no sancionó un penal clarísimo del arquero Germán Burgos contra Esteban Valencia.
River ganó 1-0, con un gol de Matías Almeyda, y al final sería campeón de Copa Libertadores tras derrotar a América de Cali.
La golpiza a los hinchas de la U
En el partido, los hinchas de River Plate y Universidad de Chile intercambiaron insultos y proyectiles, pero lo peor vendría después del partido. “¡Chilenos, hijos de p…!” fue el cántico de la barra local, que fue contestado por ‘Los de Abajo’ con un “¡Argentinos, m… les quitaron las Malvinas por h…!“.
Cuando los 2.000 hinchas de la U se retiraban del estadio, la policía argentina los golpeó con bastones, ya que se sintieron atacados en su espíritu nacionalista. Cabezas rotas, narices partidas y rostros con sangre fueron el resultado del brutal ataque.
La violenta represión policial provocó heridas a varios hinchas de la U y cuatro de ellos fueron hospitalizados. Un centenar de barristas chilenos fueron detenidos, como también más de 200 argentinos.
‘Granada para River Plate’
El periodista chileno, Juan Pablo Meneses, escribió el libro ‘Granada para River Plate’, una crónica del viaje de los hinchas de Universidad de Chile a Buenos Aires, para la semifinal en la Copa Liberadores de 1996, que terminó con una brutal agresión de la policía.
“Fue un viaje memorable, una total locura. En el libro que se liberó en 2016, se revisitó esta historia 20 años después”, dijo Meneses a Radio Cooperativa en 2020.
FUENTE: CHILE.AS.COM