Cerrar

Kinross impulsa el turismo local con taller sobre técnicas de guiado y facilitación de experiencias

Durante tres días, cerca de 14 personas de las comunidades Colla fortalecieron sus habilidades comunicacionales y trabajaron en el diseño de recorridos turísticos basados en el territorio local.

Como parte de su compromiso con las comunidades indígenas vecinas, Kinross llevó adelante un programa enfocado en entregar herramientas para el guiado y la facilitación de experiencias a miembros de las comunidades Colla. La actividad fue organizada por la Fundación Ser Humano, la Asociación Nacional de Guías de Montaña (ANGM Chile) y Panguea Consultores, quienes lideraron sesiones teóricas y prácticas que permitieron a los participantes integrar conocimientos clave para el desarrollo del turismo local.

A lo largo del taller, se abordaron temas fundamentales como liderazgo, comunicación efectiva y tipos de lenguaje, esenciales para el diseño de experiencias turísticas auténticas. Las jornadas incluyeron actividades teóricas y prácticas, que contemplaron un día de guiado en el centro de Copiapó y otro en territorio Colla, lo que permitió reflexionar sobre el valor de las tradiciones locales en la creación de experiencias turísticas. 

Estefanny Carmody, relatora del taller, y representante de Panguea Consultores, explicó que el objetivo principal fue entregar herramientas metodológicas para facilitar las experiencias turísticas creadas en una etapa previa del proceso. “Durante estos tres días, hemos realizado actividades prácticas y co-diseñado la experiencia final, que culminó con una salida a terreno en la que los propios participantes pusieron en práctica las herramientas adquiridas para guiar y facilitar las experiencias”, señaló Carmody.

Consultada respecto a las fortalezas de potenciar una actividad que surge desde las propias comunidades, la relatora destacó el empoderamiento de las y los participantes con el proceso de hacer turismo enfocado en educar. “También se busca educar al otro, junto con dar a conocer las prácticas culturales y ponerlas en valor, el turismo puede ser una herramienta para eso y también están viendo que pueden encontrar una oportunidad de desarrollo. Si bien este tipo de experiencias no son la economía principal, si puede la actividad turística ser una economía complementaria, además de ser un proceso muy inspirador para los jóvenes de las comunidades”.

Por su parte, Patricio Pinto, director de Asuntos Externos de Kinross, destacó la importancia de este tipo de iniciativas. “El taller no solo busca poner en valor las tradiciones y el entorno de nuestras comunidades cercanas, sino también entregar metodologías prácticas y aplicables para el desarrollo turístico. Estamos muy contentos con la gran convocatoria que tuvo este programa y con los resultados que nos permiten seguir contribuyendo al fortalecimiento del territorio local y regional”, afirmó Pinto.

FUENTE: AGENCIA

scroll to top