Los trabajadores y las trabajadoras de la compañía compartieron un desayuno que contó con la presencia de los seremis de Minería, Trabajo y Previsión Social y de la seremi de la Mujer.
El vicepresidente y Gerente General de la compañía, Rodrigo Gomides recalcó la importancia de mantener la cercanía con las autoridades locales con miras al desarrollo y crecimiento de Atacama.
En el Truck Shop de Mantenimiento Mina de Kinross La Coipa se desarrolló un encuentro en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, que contó con la presencia del seremi de Minería Juan Carlos Peña, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Jonathan Páez y la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Fabiola Gallardo. La instancia que reunió a distintos equipos de la operación, tuvo por objetivo reconocer la dedicación de cada persona que forma parte de Kinross Chile, además de visibilizar y demostrar a las autoridades invitadas, el compromiso con la seguridad y con el desarrollo de la región que tiene la compañía minera.
“Es una fecha tremendamente importante para la minería y creemos que nosotros celebramos este evento el 1° de mayo, pero también celebramos todos los días el trabajo. Este encuentro es de extrema importancia. Tenerlos acá con nosotros, es tener una puerta abierta a que conozcan, nuestro día a día y como somos de verdad. Eso es muy importante: La cercanía”, expresó Rodrigo Gomides, vicepresidente y Gerente General de Kinross, junto con recalcar la intención de la operación de fortalecer su presencia junto con el crecimiento de Atacama.
Por su parte, como representante del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, el seremi Jonathan Páez, destacó el trabajo colaborativo con Kinross. “Ellos siempre están prestando apoyo tanto para los reclutamientos masivos, como también en la misión de poder contratar mayor cantidad de talento femenino, y prefiriendo mano de obra local, por lo tanto, no podíamos estar ajenos a esta conmemoración (…) tenemos la evidencia y sabemos que esta alianza público-privada genera frutos, como mejorar la calidad de vida de los atacameños y atacameñas que es el objetivo que nos atañe como ministerio”.
En tanto, el seremi de Minería, Juan Carlos Peña, quien además realizó un recorrido por la operación, indicó que estos encuentros son cruciales para que los trabajadores y las trabajadoras del rubro minero, puedan sentir la cercanía con el Ministerio de Minería. “Agradecemos mucho la invitación de Kinross para participar de esta actividad en faena, donde compartimos con muchos trabajadores y trabajadoras”.
Por último, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Fabiola Gallardo, agradeció la invitación al encuentro y comentó la relevancia de la fecha, para ir rompiendo las brechas de género, especialmente en minería. “Estamos bastante contentos de poder visibilizar a aquellas mujeres que están en estos espacios que siempre han sido masculinos, que se han atrevido y ese es el llamado que siempre hacemos como ministerio, la importancia de la autonomía económica de las mujeres, por eso es relevante que Kinross, siga participando, siga haciendo distintas acciones en cada uno de los territorios para poder visibilizar la fuerza femenina en minería.”