Los candidatos del Partido Nacional Libertario y del Partido Republicano, Johannes Kaiser y José Antonio Kast respectivamente, se refirieron a las declaraciones del presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker.
Sobre eso, el líder de la SNA aseguró -en conversación con Radio Pauta– que “no tenemos la fuerza laboral agrícola nacional para realizar todas esas labores que demanda la agricultura, y por eso necesitamos a los inmigrantes. Este es un fenómeno global”.
Walker planteó que “es muy intensivo en mano de obra. Genera un millón de empleos en forma directa y un porcentaje muy importante en forma indirecta”.
Kast y Kaiser por declaraciones del presidente de la SNA
Al respecto, el aspirante a La Moneda por Republicanos, José Antonio Kast, comentó “entendemos la preocupación de los agricultores: necesitan trabajadores y el sistema de visas laborales y temporales es algo que hay que revisar y mejorar”.
“Pero la solución no puede ser regularizar a cientos de miles de inmigrantes ilegales. Chile no resiste más improvisaciones en materia migratoria, ni empadronamientos, ni regularizaciones masivas. Tenemos barrios tomados, servicios de salud colapsados, delincuencia disparada y un Estado incapaz de hacerse cargo. A Chile se entra por la puerta, de manera legal, no por la ventana”, complementó.
En la misma línea, el diputado y candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, señaló “nosotros hemos planteado un programa económico que busca reducir con fuerza los costos de la agricultura”.
Lo anterior, dijo, “significa bajar impuestos, desregular y facilitar la inversión en bienes de capital, como maquinaria. No ponemos en duda el trabajo de temporeros que vienen de manera regular a apoyar en la cosecha. Pero lo que no vamos a hacer es regularizar a quienes entraron ilegalmente a Chile. Esa gente se va a ir del país”.
A juicio del presidenciable, “si la Asociación Nacional de Agricultura pretende otra cosa, tendrá que hacerse cargo también de los costos sociales. Porque lo que proponen es privatizar beneficios y socializar costos, y eso no va a ocurrir en nuestro gobierno. Y si somos oposición, también lo vamos a impedir (…) si regularizamos, enviamos la señal a toda Latinoamérica de que entrar ilegalmente a Chile no tiene costo. Y eso jamás lo vamos a permitir”.
FUENTE: BIOBIO CHILE