La destacada soprano chilena Javiera Tapia continúa proyectando su carrera a nivel internacional.
En septiembre, cerró una exitosa gira europea con una emotiva presentación en la Embajada de Chile ante la Santa Sede, en Roma, coronando así un mes cargado de conciertos y reconocimientos en escenarios de Italia y Suiza.
Durante su paso por Europa, Tapia llevó la música docta chilena a espacios inéditos, con una propuesta centrada en el repertorio patrimonial nacional, especialmente obras que rescatan la poesía de Gabriela Mistral y la música de Eleodoro Ortiz de Zárate.
En Italia, la soprano atacameña fue parte del Festival Outsider, donde tuvo un rol central en la jornada inaugural con canciones basadas en el libro Ternura de Gabriela Mistral. También participó en las siguientes dos jornadas del evento, consolidándose como una figura destacada de la programación.
Posteriormente, Tapia formó parte del Festival Valsolda in Musica, en Valsolda, y fue una de las artistas principales de la Festa dei Due Mondi, celebrada en el Lago de Como.
Su repertorio fue elogiado tanto por su calidad vocal como por su capacidad de conectar con audiencias diversas.
Un hecho significativo para la cantante fue que nuevos asistentes que la conocieron en Valsolda viajaron para seguir sus presentaciones en otras ciudades de Italia, demostrando el impacto emocional y artístico de su trabajo.
En Suiza, Tapia se presentó en el Teatro Cambusa de Locarno, donde nuevamente logró conquistar al público con su interpretación. Los comentarios recogidos tras su actuación destacaron su voz “dulce y aterciopelada” y su capacidad para acercar la música lírica a un público no especializado, en palabras de los asistentes.
El cierre de su gira tuvo lugar en Roma, con un concierto en la Embajada de Chile ante la Santa Sede, un escenario simbólico por la fecha y por el homenaje que Tapia quiso rendir a Gabriela Mistral, a 80 años de su Premio Nobel de Literatura.
Con esta gira, Javiera Tapia reafirma su lugar como una de las voces más prometedoras de la escena lírica nacional, llevando el repertorio chileno a nuevas audiencias europeas y construyendo un puente cultural entre Chile y el mundo.