Cerrar

Jara se distancia de Artés tras dichos contra eventual gobierno de Kast: “Tiene que asumir los resultados”

La exministra de Trabajo se cuadró con los dichos de Kast y enfatizó que “estamos en un país donde la gente va a elegir quién va a ser su presidente”.

La candidata presidencial de Unidad por Chile, Jeannette Jara, no respaldó las declaraciones de Eduardo Artés contra un eventual gobierno de José Antonio Kast.

El candidato independiente aseguró que en conversación con Radio Pauta que en caso de que el republicano gane las presidenciales, “es imposible que pueda gobernar con medidas represivas para contener el descontento social” y que “(la calle) no lo va a dejar gobernar y nosotros no lo vamos a dejar. Claramente, nosotros, la izquierda, no lo vamos a dejar”. 

“Sacamos a Pinochet y va a durar nada un gobierno como el de Kast. Así de simple”, agregó Artés. 

Por su parte, José Antonio Kast lamentó los dichos de su contrincante y señaló que “creo que alguien que se postula a un cargo de elección democrática debe respetar las reglas democráticas. Nosotros siempre hemos estado a favor de la manifestación pacífica, de la expresión de cualquier causa legítima dentro de los cánones que establece la ley”.

“Si algún candidato se quiere salir de ese marco, bueno que se lo diga a la ciudadanía, para ver cuál es el apoyo ciudadano que va a tener”, agregó.

Jara se distancia de Artés tras dichos contra Kast 

En conversación con Tele13 Radio, la exministra del Trabajo manifestó que no comparte los dichos de Artés. “Esto me ha llamado la atención. Si uno está en una regla del juego donde uno puede perder o ganar, tiene que asumir los resultados. Estamos en un país donde la gente va a elegir quién va a ser su presidente o presidenta y a quién elija esa voluntad popular, hay que respetarla”.

“Hay instituciones y hay caminos, esos caminos erigen dentro de una institucionalidad y si uno quiere cambiar esa institucionalidad tiene que tener mayorías sociales y políticas”, agregó.

En este sentido, Jara señaló que “Chile ha tratado de hacer cambios, tuvimos dos plebiscitos constituyentes. Creo que Chile quiere cambios profundos y los quiere con tranquilidad y gradualidad. La experiencia y capacidad de llegar a acuerdos es fundamental”, enfatizó.

FUENTE: T13

scroll to top