A menos de 24 horas de que la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, anunciara la primera formación de su comando, ya se han dirigido cuestionamientos a algunos de sus fichajes.
En particular, ha trascendido el respaldo que el líder de su equipo económico, Luis Eduardo Escobar, extendió al segundo retiro del 10% de los fondos previsionales.
“La gente tendrá plata para gastar porque la mayor parte ya se gastó el primero retiro, y eso genera toda una cadena de consumo tal como fue el impacto de la primera vez”, sostuvo en La Tercera en ese entonces.
De esto fue consultada la candidata en medio de su despliegue por la Región del Maule. “Cuando fueron los retiros y todos vimos lo que ocurrió, la gente en nuestro país quedó de un minuto para otro sin tener para comer”, defendió.
Y agregó que “los efectos de los retiros en el tiempo resultaron bastante nocivos y los supimos con la alta inflación. Pero hoy día parece que a todos se les hubiera olvidado que el primer y segundo retiro se legislaron cuando la gente en la pandemia no tenía para comer y estaban llenas las poblaciones de ollas comunes. Entonces es como bien fácil ser generales después de la guerra. No hay que perder eso en perspectiva”.
Dicho eso, aseveró que “no nos cabe duda que los retiros no se pueden volver a repetir, sobre todo porque han producido una alta inflación y esa inflación pega a toda la población, pero a la gente que no puede pasar este mes de comprar los productos básicos de consumo como el arroz, el aceite o las papas y que subieron mucho cuando tuvimos la inflación más alta, evidentemente les hace un daño mayor. Así que en mi Gobierno no se van a propiciar los retiros previsionales“.
Quién es quién
Un total de 15 rostros presentó la abanderada del oficialismo este jueves, con un escenario dispuesto a las afueras de la sede de su comando en Londres 76.
El principal fue Jorge Millaquén, a quien Jara nombró como su jefe de gabinete, en lugar de su correligionario del PC, Marcos Barraza. El socialista es administrador público y licenciado en ciencias políticas de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. También Magíster (c) en Estudios y Relaciones Laborales de Flacso Argentina.
Es miembro de la Comisión Política del PS y ha sido jefe de gabinete de Jara en dos oportunidades: Cuando la comunista se desempeño como ministra de Trabajo en el Gobierno de Boric, y cuando asumió como subsecretaria de Previsión Social en el segundo Gobierno de Bachelet.
Otro anuncio fue la designación del independiente, Dario Quiroga, como coordinador del Comité Estratégico. El sociólogo acompañó a Jara en su carrera a la elección primaria y se le sindica como uno de los factores del triunfo. En su equipo estará Ricardo Solari (PS), José Toro (PPD), Jaime Mulet (FERVS) y Bárbara Figueroa (PC).
Se ha desempeñado como analista político y panelista de distintos programas de televisión y radio. Conocido por ser creador del podcast “La Cosa Nostra” y coautor del Libro “Alienígenas: El Estallido Social en los Muros”.
Como coordinadora de Contenidos, Jara nombró a la frenteamplista, Camila Miranda, quien es el rostro del centro de pensamiento asociado al FA, Nodo XXI. La abogada fue jefa de campaña de la opción En Contra del segundo proceso constitucional de 2023 y hoy es secretaria de contenidos de su tienda política, rol que también expresó en las propuestas Gonzalo Winter para la primaria.
El PS se quedó con otro lugar en el comando de Jara con la elección de Nicole Cardoch como coordinadora territorial. La reciente subsecretaria de Gobierno trabajó codo a codo con la titular de Segegob, Camila Vallejo (PC). En la trayectoria de la periodista está su paso por la División de Organizaciones Sociales (DOS) del Ministerio Secretaría General de Gobierno.
Un correligionario del PC al que Jara designó un cargo fue al senador Daniel Núñez, como coordinador de análisis electoral y datos. El parlamentario ha sido un estrecho colaborador de la candidata en su campaña y fue quién apostó por mantener distancia estratégica frente al partido. El sociólogo presentó el organigrama del comando al resto del oficialismo en una reunión ampliada que tuvo lugar en la casa del líder de Acción Humanista, Tomás Hirsch.
Además, Jara dejó a cargo de la coordinación de producción y avanzada a la periodista Javiera Milla, quien viene trabajando con la comunista desde el ministerio del Trabajo.
En su equipo económico, la abanderada lanzó un grupo de cinco economistas: Luis Eduardo Escobar, Osvaldo Rosales, Andrea Betancor, Nicolás Bohme y Sebastián García.
Fuente: Emol.com