Cerrar

ISP emite alerta por medicamento usado para la calvicie: Podría generar ideación suicida

Se trata de la finasterida oral de 1 mg. El Instituto de Salud Pública informó que actualizará los folletos de información a pacientes y a profesionales de la salud respecto a este medicamento.

El Instituto de Salud Pública (ISP) emitió una alerta por un medicamento para la calvicie que podría generar ideación suicida.

Se trata de la finasterida oral de 1 mg utilizada para la alopecia androgénica (calvicie común) en hombres adultos. La finasterida de 5 mg es usada para el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna (HPB/agrandamiento de la próstata).

Este remedio “actúa inhibiendo una enzima denominada 5α-reductasa, provocando una reducción de los niveles de la hormona dihidrotestosterona (DHT). Esta disminución de DHT, contribuye a frenar la progresión de la calvicie y a disminuir el tamaño prostático“.

La institución informó que si bien los beneficios terapéuticos de la finasterida “están claramente demostrados”, su uso “se ha asociado a algunas reacciones adversas que han generado atención. Inicialmente, su utilización se vinculó con disfunción sexual y, más recientemente, con depresión y ansiedad”.

Finasterida: Medicamento podría causar ideas suicidas

El ISP dio a conocer que este 2025, “la Agencia Europea de Medicamentos (EMA por sus siglas en inglés), a través de su comité de seguridad (PRAC), confirmó la ideación suicida (pensamientos suicidas) como efecto secundario para finasterida en comprimidos de 1 y 5 mg”.

En la base de datos europea, el análisis de los casos notificados de sospechas de reacciones adversas identificó “un total de 325 casos de ideación suicida, de los cuales 313 estaban asociados a finasterida, la mayoría en el contexto de tratamiento de alopecia androgénica, mientras que en pacientes tratados por HPB (hiperplasia prostática benigna) se notificó un número de casos diez veces inferior”.

En tanto, para los medicamentos que contienen finasterida para uso tópico, “no se identificó pruebas suficientes que relacionaran dichos productos con ideas suicidas y que motivaran una actualización de la advertencia existente sobre alteraciones del estado de ánimo”.

Tras conocer el resultado de las evaluaciones, el comité de seguridad de la Agencia Europea de Medicamentos “acordó que la ideación suicida debería incluirse como reacción adversa para los comprimidos de finasterida, concluyéndose que sus beneficios continúan superando los riesgos para todos los usos aprobados”.

En el caso de Chile, entre 2020 a julio de 2025 el Centro Nacional de Farmacovigilancia “ha recibido dos notificaciones de sospechas de reacciones adversas asociadas a finasterida, ninguna de ellas vinculada a trastornos psiquiátricos, mientras que, para dutasterida (en asociación con tamsulosina), se registran 28 reportes, dos de ellos informando disfunción eréctil. Cabe señalar que estos reportes no implican necesariamente que el medicamento sea la causa directa del evento”.

El Instituto de Salud Pública comunicó que actualizará los folletos de información al paciente y al profesional de este medicamento. Además, recomendó a profesionales de la salud y pacientes “vigilar cualquier cambio en el estado de ánimo o problemas sexuales, notificando al ISP cualquier sospecha de reacción adversa”.

FUENTE: CNN CHILE

scroll to top