Cerrar

Insulto a Jara, aplausos a Crespo y cánticos al dictador Pinochet: La polémica proclamación de Kaiser

Cerca de tres mil personas, en su mayoría militantes del Partido Nacional Libertario, participaron en la proclamación oficial del diputado Johannes Kaiser como candidato presidencial de la colectividad. La actividad se desarrolló en el centro de eventos Espacio Riesco.

La jornada comenzó con la presentación de la directiva del partido, encabezada por el vicepresidente Hans Marowski, además de la exposición de los encargados programáticos de la campaña, entre ellos Luis Felipe Cuéllar en el ámbito de seguridad y Víctor Espinosa en economía.

Al llegar al recinto y dar inicio a la ceremonia, Johannes Kaiser fue recibido entre banderas chilenas, cánticos y una puesta en escena de estilo cinematográfico. También destacó la presencia del ex carabinero Claudio Crespo, quien fue aplaudido por el público.

Durante su discurso, el candidato libertario afirmó que su objetivo es devolver el orgullo a los chilenos y aseguró que enfrentará con decisión a la delincuencia, señalando que “hará que el miedo cambie de bando”, sin importar el tipo de criminal.

En un tono exaltado, lanzó críticas directas hacia la abanderada del oficialismo, Jeannette Jara, y a la expresidenta Michelle Bachelet, a quien responsabilizó de muchos de los problemas actuales del país, acusándola de haber provocado retrocesos económicos y de facilitar la inmigración ilegal.

A juicio de Kaiser, Jara representa una versión ampliada de la exmandataria, a la que calificó como “Bachelet con esteroides”.

La ceremonia también incluyó una bendición del pastor Javier Santamaría y la entonación del Himno Nacional, en la que se destacó la inclusión de la tercera estrofa, usualmente omitida por su vínculo con la dictadura militar.

Durante el acto se escucharon cánticos en alusión a Augusto Pinochet, lo que Kaiser atribuyó al “sagrado derecho” a la libertad de expresión.

En su alocución final, el parlamentario reiteró que no retirará su candidatura bajo ninguna circunstancia y que llegará a segunda vuelta en noviembre, pese a su baja en las encuestas presidenciales.

Fuente: biobiochile.cl

scroll to top