Cerrar

Ingreso por paso no habilitado, disparos y drogas: Los detalles del caso que dejó cinco policías bolivianos en prisión preventiva

Hay un sexto detenido en esta trama, correspondiente a un civil de la misma nacionalidad. Se estableció un plazo de investigación de 150 días.

Durante la jornada del viernes se conoció que los seis ciudadanos bolivianos -cinco de ellos parte de la policía de Bolivia- que ingresaron a Chile por un paso no habilitado portando drogas y armas, quedaron en prisión preventiva.

Según se detalló en la audiencia de formalización, fue el 24 de agosto cuando los cinco uniformados extranjeros traspasaron el límite político internacional con Bolivia, a bordo de un vehículo Nissan sin distintivo institucional.

En concreto, ingresaron a territorio chileno por un paso no habilitado, internándose por casi dos kilómetros por el sector denominado “Hito Cajón” (a la altura del km 49 de la ruta CH-27). En dicho lugar también estaba un civil boliviano en una camioneta marca Toyota con patente nacional adulterada y que tenía encargo por robo en Chile.

Los policías imputados habrían efectuado un número indeterminado de disparos que habrían alcanzado la parte trasera de la camioneta. Tras ello, habrían reducido a uno de los ocupantes del móvil, esposándolo y manteniéndolo recostado y descalzo sobre la nieve.

Es en ese contexto en que personal de Carabineros perteneciente a la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama, los controló y capturó.

Según consignó El Mercurio de Calama, el general Cristian Montre, relató que los uniformados chilenos, “mientras patrullaban por la ruta CH-27, al llegar a la altura del kilómetro 50, logran divisar a un grupo de personas que, en un paso no habilitado, intentaban retirar dos vehículos, los que se encontraban varados (…). Frente a esa circunstancia, los carabineros deciden efectuar un control“.

De acuerdo con información compartida por Fiscalía, durante la revisión del vehículo Nissan se encontró una gran cantidad de armamento y municiones, como también 14 celulares y dos juegos de placas patentes bolivianas.

En la camioneta Toyota, en tanto, se descubrieron 499 kilos 850 gramos de marihuana y 73 kilos 750 gramos de pasta base de cocaína. Además, carabineros verificó que este último vehículo mantenía encargo vigente por robo en Chile. Así, se les aprehendió a los seis individuos.

Cabe mencionar que ante el tribunal, el Ministerio Público expuso archivos de audio y mensajería extraídos de uno de los 14 celulares incautados, los cuales sugerirían su vinculación con actividades ilícitas anteriores. Asimismo, se mencionó la incautación de dispositivos GPS, lo que a juicio de la Fiscalía, debilitaría la tesis de un ingreso accidental al país.

Delitos imputados

Los cinco ocupantes del vehículo Nissan, correspondientes a cuatro hombres y una mujer de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), fueron formalizados por la Fiscalía de Calama por los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego prohibida, tenencia ilegal de arma de fuego, tenencia ilegal de municiones, disparos injustificados, secuestro y tráfico de drogas.

A su vez, el civil fue formalizado por tráfico de drogas y receptación de vehículo motorizado.

La máxima medida cautelar fue aplicada para todos por ser un peligro para la seguridad de la sociedad y se dispuso un plazo de investigación de 150 días.

Con todo, el fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó “que se trata de una investigación penal, que surge de un procedimiento policial flagrante realizado por personal de Carabineros de Chile, en sus labores de control de soberanía, cuyas primeras diligencias apuntan a la participación presunta de todos y cada uno de los imputados y detenidos en distintos delitos, todos cometidos en territorio nacional, y frente a los cuales el Ministerio Público está obligado a actuar sin importar en ningún caso la función o la nacionalidad de quién los comete. Todos ellos apegados estrictamente al principio de legalidad y de igualdad ante la ley“.

Medios bolivianos

Según expuso el medio del país vecino llamado “El Día”, hace unas jornadas el comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo, afirmó que el ingreso de los agentes de la FELCN a territorio chileno había sido accidental y que se gestionaba su repatriación.

El Deber, en tanto, mencionó en una publicación este sábado que el viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani, planteó la devolución de los policías, propuesta que fue rechazada en Chile.

De acuerdo a lo que explicó Mamani, los policías formaban parte de una patrulla antidroga que realizaba labores de interdicción en la frontera entre Bolivia y Chile.

“En la persecución de nuestros efectivos a un vehículo que estaba transportando sustancias controladas hacia la República de Chile, el vehículo se detuvo por una nevada y se logró aprehender al conductor. Al interior se encontró marihuana y cocaína. En ese momento se acercaron Carabineros de Chile, quienes les manifestaron que estaban en territorio chileno y procedieron a detener a nuestros efectivos“, indicó.

Fuente: Emol

scroll to top