En la comuna de Copiapó, se ha generado cierta inquietud sobre el gasto en horas extraordinarias durante el programa “Verano Azul”, destinado a paseos y actividades recreativas en Caleta Pajonales, actividad que desarrolla el municipio local. Según el concejal Juan Pablo Rico, el informe obtenido en su rol fiscalizador arroja cifras que superan ampliamente el presupuesto aprobado por el Consejo Municipal.
En el desglose del informe, se evidenció que los valores por hora varían significativamente, destacando casos como el de la directora de Dideco, cuyo valor por hora alcanzó los 21 mil pesos, mientras que otros funcionarios recibieron montos mucho menores. Esta discrepancia, junto con el total de horas extras, levanta interrogantes sobre la gestión municipal y el uso de los recursos públicos.
Además, el concejal indicó que las actividades del programa estuvieron a cargo de una productora externa, lo que pone en duda la necesidad de incurrir en gastos tan elevados en horas extras para el personal municipal.
“Hay una mala planificación. Es importante retribuir el esfuerzo de los trabajadores, pero los montos deben ser responsables y acordes a la realidad de la comuna”, añadió.
Actualmente, se espera el pronunciamiento de Contraloría sobre la legalidad y pertinencia de estos gastos. Este caso ha abierto un debate sobre la transparencia y el manejo de los recursos en programas municipales, subrayando la importancia de una fiscalización más rigurosa y una planificación adecuada.
Las autoridades locales y los vecinos permanecerán atentos a los resultados de esta gestión ante la Contraloría, que busca garantizar un uso más eficiente y ético de los recursos comunales.
Nostálgica solicitó al Municipio antecedentes de este hecho y en ese sentido, César Araya, alcalde (s) indicó que, “el programa Verano Azul conllevó la realización de una serie de actividades en beneficio de la comunidad. No sólo fue el paseo a la playa sino también una instancia de unión, con actividades, juegos, entre otros, para todas las familias. Su desarrollo implicó una carga laboral mayor para nuestros funcionarios, por lo cual, amparados en el Estatuto Administrativo para funcionarios municipales, desarrollamos un programa de horas extras, las que se pagaron a las y los funcionarios que participaron de dicho espacio”. Además, agrega que, “no obstante, frente a la necesidad y compromiso de esta gestión con la transparencia, hemos iniciado una investigación sumaria para determinar la correcta programación de horas extraordinarias”.
Por otra parte, la autoridad subrogante de Copiapó, indicó que, la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Copiapó fue separada de funciones mientras dure la investigación sumaria.