Cerrar

IND Atacama implementa talleres deportivos en residencias del servicio de protección a la niñez y la adolescencia

Este año, el Instituto Nacional del Deporte en Atacama, incorporó en su oferta deportiva a residencias de niños, niñas y adolescentes del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia de distintas comunas de la región implementando talleres deportivos.

A fines del mes de abril, los propios directores regionales de ambas instituciones visitaron las residencias ubicadas en la Provincia del Huasco y dieron “el vamos” a la programación de talleres deportivos de este 2025 que el IND está implementando gracias al trabajo conjunto entre las instituciones públicas, que hace posible que los niños, niñas y adolescentes de la red de protección cuenten con esta oferta programática tan esperada y beneficiosa para su desarrollo.

Estos talleres llegan a tres de las cinco residencias de la región, con tres sesiones a la semana, realizadas con tutores dispuestos por el IND Atacama y también consideran equipamiento deportivo para la implementación de cada taller que se desarrolla de manera periódica y se extenderán por cerca de diez meses.

Para el director regional del Servicio de Protección, César Guzmán: “Esto representa un ejemplo de que cuando las distintas instituciones del Estado, trabajamos coordinados y tenemos la posibilidad de disponer de nuestros esfuerzos y recursos focalizados, en ese caso, en los niños, niñas y adolescentes podemos llegar de manera organizada con la respuesta del Estado, más aun cuando todos conocemos la importancia de la actividad física en el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes”.

Por su parte el director regional del IND, tras compartir con los niños en los talleres tanto de la residencia de Vallenar, como de Freirina indicó: “Estamos felices de haber compartido esta experiencia y además creemos que podemos aportar y debemos desafiarnos a seguir cada día más apoyos, este año estamos en tres residencias: Copiapó, Freirina y Vallenar y esperamos llegar en el mediano plazo a todas las residencias de la región”.

Estas acciones surgen como parte del trabajo conjunto que realiza el Servicio de Protección en la región de Atacama en la búsqueda de alianzas con el resto de las instituciones de la región y en particular responde a las necesidades relevadas en la Comisiones Coordinadoras de Protección Regionales con el fin de responder a los requerimientos de los niños, niñas y adolescentes que están bajo el cuidado del Estado.

scroll to top