Cerrar

Inauguraron nuevo Centro de Acogida para personas en situación calle en Copiapó

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar; la Subsecretaria de Servicios Sociales, Andrea Balladares; el Delegado presidencial Patricio Urquieta; el seremi de Desarrollo Social, Luis Morales Vergara y el Presidente de la Fundación Cuatro Esquinas, Cristián Aguilar; inauguraron un nuevo centro de acogida para personas en situación de calle en la región de Atacama.

Es un dispositivo de puertas abiertas y “baja exigencia” que otorga servicios de atención ambulatoria en un espacio físico y asistencia en calle de manera integrada.

Se ofrece el acceso a servicios de apoyo psicosociales básicos, actividades ocupacionales, comunitarias y recreativas, así como en la permanente entrega de información relevante para la reconexión y derivación a la red de protección social.

Sobre ello, la ministra Rubilar manifestó que “es un espacio muy anhelado que viene a atender de manera más digna a las personas en situación de calle de la región de Atacama y en particular de la comuna de Copiapó”.

Karla Rubilar – ministra de Desarrollo Social y Familia

La autoridad además agregó que es una infraestructura de buen nivel, que albergará al menos a 40 personas, dentro de ellas familias.

Simultáneamente, desde el dispositivo opera el servicio de Asistencia en Calle mediante la “Ruta de Proximidad”, la cual brinda traslado desde aquellos puntos calle que habitan o transitan las personas, hasta el Centro, además de la entrega de prestaciones básicas como alimentación y abrigo, en los casos que se requiera.

Al respecto, la subsecretaria de Servicios Sociales, Andrea Balladares afirmó que “este centro de acogida es un refuerzo al programa calle que contemplan albergues y otros centros que hacen vida en la región”.

Andrea Balladares – subsecretaria de Servicios Sociales

Por su parte, el delegado Presidencia Regional, Patricio Urquieta explicó que este centro no es “como otros dispositivos, en el que las personas duermen en la noche, sino que son espacios en los que las familias pueden ser recibidas durante las jornadas diurnas y de esa manera estar en condiciones de retomar sus actividades y salir a buscar un empleo”.

Patricio Urquieta – delegado Presidencia Regional

Por último, el seremi Morales Vergara destacó que es “un esfuerzo social importante para poder dar cobertura a las personas en situación calle que se encuentran en la región, poniendo a su disposición una infraestructura de primer nivel para que puedan realizar sus quehaceres y que tengan un espacio para dejar sus cosas durante el día y así salir en busca de oportunidades laborales”.

En las dependencias del Centro las personas pueden acceder a una evaluación básica de salud y conexión con la red de salud pública del territorio. Tiene una cobertura diaria del Dispositivo son 65 personas, 40 en el Centro y 25 en ruta.

Durante 2021 en la región de Atacama se atendieron 751 personas en situación calle durante el Plan Invierno, ya sea a través de albergues o rutas calle.

scroll to top