Cerrar

INACAP Copiapó y PUCOBRE firman convenio de colaboración para fortalecer la formación técnica y el desarrollo general  

Con el objetivo de potenciar el vínculo entre la educación superior y la industria minera, INACAP Sede Copiapó y Sociedad Punta del Cobre S.A. (PUCOBRE) firmaron un Convenio Marco de Colaboración, que permitirá el desarrollo conjunto de iniciativas orientadas a la formación de capital humano, la innovación, la empleabilidad y el fortalecimiento de la comunidad local y regional.

En este marco, cabe destacar que PUCOBRE forma parte del Consejo Productivo Regional INACAP–CPC, instancia que articula a la academia y la industria para el desarrollo de Atacama. Este convenio viene a reforzar y formalizar un trabajo colaborativo que ya se ha venido realizando durante el último tiempo, a través de diversas iniciativas conjuntas, tales como visitas técnicas de docentes a faena, la realización de un Bootcamp de Estrategia de Desarrollo Profesional, la visita de ejecutivos de PUCOBRE a la Sede Copiapó, pasantías docentes y actividades de vinculación orientadas a fortalecer la formación y actualización de competencias. 

La ceremonia de firma se realizó en la casa de estudios y contó con la presencia de directivos de ambas instituciones, docentes y estudiantes. 

El acuerdo establece un marco de cooperación que considera acciones como:

  • Implementar proyectos de innovación y transferencia tecnológica.
  • Promover la empleabilidad de estudiantes y egresados de INACAP mediante prácticas, visitas técnicas y oportunidades laborales en PUCOBRE.
  • Desarrollar programas de capacitación y educación continua.
  • Impulsar iniciativas culturales y comunitarias que contribuyan al desarrollo sostenible de la región de Atacama.

“El desafío tecnológico es enorme y creemos que INACAP es el mejor aliado de PUCOBRE para hacerlo, y nosotros también como PUCOBRE somos un gran aliado para INACAP, porque en general estamos implementando tecnología de última generación de manera permanente en nuestras operaciones. Somos reconocidos internacionalmente por el uso de tecnología y creemos que juntos podemos avanzar muy bien hacia un futuro que es cada día más desafiante, que cambia, que evoluciona y donde el talento es el que tenemos que seguir fortaleciendo entre todos. Así que estamos muy contentos con el convenio”, señaló Carlos Morales Leiva, Gerente Gestión de Personas de PUCOBRE.

“Este convenio es parte de un trabajo de vinculación que venimos desarrollando desde hace bastante tiempo con PUCOBRE, y su firma viene a formalizar y proyectar este esfuerzo colaborativo a través de un plan de trabajo concreto. Una de nuestras prioridades será fortalecer la formación de nuestros estudiantes mediante instancias de training en las faenas, lo que les permitirá adaptarse a las necesidades reales de la empresa y del sector minero. Al mismo tiempo, abordaremos procesos de upskilling, para los colaboradores de la empresa, es decir, la actualización y nivelación de competencias frente a los cambios tecnológicos que están transformando la industria. Con ello, buscamos que nuestros egresados cuenten con las capacidades técnicas y profesionales que la minería de hoy y del futuro requiere”, afirmó Daniel Uribe Mella, Vicerrector de INACAP Sede Copiapó.

Este convenio incluye un plan de acciones concretas que considera charlas técnicas, prácticas profesionales, pasantías docentes y el desarrollo de proyectos API (Aprendizaje Integrado al Sector Productivo y de Servicios), iniciativas que acercarán aún más a los estudiantes a la realidad de la industria. Al mismo tiempo, incorpora desafíos de largo plazo, como disminuir las brechas de aprendizaje mediante instancias de training en faena para los estudiantes, así como la realización de cursos específicos para trabajadores a través de programas de Educación Continua. De esta forma, se consolida una alianza estratégica de impacto sostenido en el tiempo, orientada a responder a las necesidades actuales y futuras del sector minero y de la región. 

FUENTE: Admisión y Comunicaciones, INACAP Copiapó.

scroll to top