Una jornada marcada por la adrenalina, la tecnología y la formación técnica se vive en la sede antigua de INACAP Copiapó con motivo de la cuarta fecha del Copec RallyMobil 2025. Este evento, reconocido por su despliegue a nivel nacional e internacional, ha convertido a la institución académica en el eje de las revisiones técnicas previas a la competencia, protagonizadas por estudiantes y docentes del área de mecánica y electromovilidad.
Desde el día anterior, y durante toda la jornada del viernes 11 de julio, se lleva a cabo el proceso de acreditación de los vehículos que competirán durante el fin de semana. La revisión es encabezada por un equipo conformado por dos docentes y 24 estudiantes, quienes tienen la misión de garantizar que cada automóvil cumpla con las condiciones reglamentarias establecidas por la Federación Chilena de Automovilismo Deportivo (FADECH) y la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Este proceso no solo busca asegurar el desempeño justo de los participantes, sino también preservar la seguridad de pilotos, copilotos y del público asistente.
Para el vicerrector de INACAP Copiapó, Daniel Uribe, esta instancia representa una oportunidad única de vinculación entre la academia y el mundo profesional del automovilismo:
Las revisiones incluyen chequeo de cinturones de seguridad, estado de las butacas, sistemas de extinción, estructura interna del vehículo, entre otros componentes fundamentales para la protección de quienes compiten. Los equipos que no cumplan con los estándares tienen hasta las 15:00 horas para realizar reparaciones y ajustes necesarios antes del lanzamiento oficial en la Plaza de Armas de Copiapó.
Uno de los equipos protagonistas es el Team Cohen, originario de Río Claro y Yumbel en la Región del Biobío. Su representante, Héctor Baskur, destacó el rol clave de las revisiones técnicas, no sólo por sus implicancias deportivas, sino por el impacto en la seguridad general de la competencia:
La cuarta fecha del Copec RallyMobil llega con gran expectación a Copiapó, especialmente por la inclusión del Power Stage dentro del distrito minero Candelaria, convirtiéndose en un hecho sin precedentes en el rally mundial. La competencia reúne a más de treinta equipos provenientes de distintas regiones del país, con vehículos de categorías RC2, RC3, Rally3 y Copa GT2i.
El entusiasmo también se vive entre los estudiantes de INACAP, quienes no solo observan, sino que desempeñan un papel activo en el proceso. La estudiante de segundo año del área de mecánica y electromovilidad, Valentina Lanas, valoró profundamente la experiencia como un hito formativo en su carrera técnica:
Este tipo de actividades no solo refuerzan la formación técnica aplicada de los estudiantes, sino que también abren espacios de vinculación con actores clave del automovilismo deportivo chileno. En palabras de representantes de FADECH, algunos de los estudiantes están siendo entrenados para futuras competencias internacionales, lo que evidencia el potencial formativo y proyección profesional que nacen de instancias como esta.
El Copec RallyMobil en Copiapó no solo ha traído motores y velocidad, sino también una experiencia educativa transformadora, donde el saber hacer y el compromiso con la excelencia se unen en una sinergia única entre la academia, el deporte y la comunidad local.