Cerrar

Identidad cultural y colaboración público-privada marcaron el Décimo Conversatorio Desafíos de Atacama liderado por Kinross

Con una alta convocatoria y un ambiente cargado de entusiasmo por fortalecer la cultura regional, se desarrolló en Copiapó el X Conversatorio Desafíos de Atacama, bajo el lema: “Fortalecimiento de la identidad cultural a través de un financiamiento mixto”. La jornada reunió a autoridades, seremis, consejeros, artistas, gestores culturales y representantes de organizaciones provenientes de las nueve comunas de la región.

El evento que lideró Kinross Chile y tuvo como eje central el análisis de la Ley 20.675 de Donaciones Culturales, una herramienta clave para impulsar proyectos culturales con apoyo tanto público como privado.

Uno de los momentos más destacados fue la exposición de Manuel Hadjiconstantis Morales, cientista político y secretario ejecutivo del Comité de Donaciones Culturales del Ministerio de las Culturas. En su intervención, explicó en detalle los alcances de la ley, sus actores y beneficiarios, e hizo un llamado a las y los asistentes a atreverse a postular iniciativas que se acojan a este mecanismo. Subrayó que los beneficios no se limitan al ámbito tributario, sino que también “promueve el dinamismo económico local, fortalece el tejido social y contribuye al posicionamiento y visibilidad de los territorios”.

Por su parte, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Armenakis, quienes también oficiaron en la organización del evento, valoró la participación activa de la comunidad cultural regional y la oportunidad de difundir esta herramienta: “Lo que hemos visto hoy es un lugar con muchos asistentes, creadores y fundaciones, que hacen un trabajo maravilloso en pro de la cultura y de distintas actividades en sus territorios. Por tanto, podemos entonces poner en valor uno de los instrumentos más importantes que tenemos como Ministerio de las Culturas y las Artes, que es la Ley de Donaciones, donde convergen lo público y lo privado”.

El conversatorio también incluyó un panel de conversación con tres invitados que compartieron sus experiencias y aprendizajes en torno al desarrollo cultural en Atacama. Participaron Héctor Bustamante, jefe de Comunicaciones Corporativas de Kinross; Elizabeth Pereira, directora del Museo Minero de Tierra Amarilla; y Pablo Quilodrán, director ejecutivo de la Corporación de Paleontología (CIAHN-Atacama). Cada uno, desde su vereda, aportó reflexiones sobre cómo potenciar el arte y el patrimonio en la región.

“Ya llevamos dos años generando estas instancias con la comunidad tratando temáticas importantes que no necesariamente son atingentes directamente a la minería. Lo que nos interesa es tratar temas que apunten al desarrollo de la región y en ese sentido, la alianza con el Diario Chañarcillo ha sido clave para abrir nuevas conversaciones y llegar a más personas,” comentó Héctor Bustamante.

La jornada cerró con un llamado transversal a seguir fortaleciendo redes, compartir conocimientos y aprovechar las herramientas disponibles para que la cultura siga siendo un motor de desarrollo en Atacama.

scroll to top