Cerrar

Hoy arranca la Asamblea General de Naciones Unidas

En este 80º período de sesiones, titulado “Juntas y juntos somos mejores: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los DD. HH.”, se abordarán el reconocimiento de Palestina, la guerra en Ucrania o las sanciones a Irán.

Desde este martes (23.09.2025) y hasta el próximo lunes se celebrará en Nueva York la Asamblea General de las Naciones Unidas. Este debate general del 80º período de sesiones puede ser seguido en directo y a la carta en la web de la ONU. El encargado de su apertura es el secretario general, António Guterres, tras el que se dirigirá al pleno la nueva presidenta de la Asamblea, la alemana Annalena Baerbock.

El primer mandatario en dirigirse al pleno será el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, seguido por el estadounidense Donald Trump, que vuelve hoy, por primera vez en su segundo mandato, a la tribuna de la Asamblea General de Naciones Unidas, donde tiene además previstas varias reuniones bilaterales, como con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski o el argentino Javier Milei.

Palestina, uno de los temas centrales

El presidente estadounidense abordará, segun adelantó la Casa Blanca, entre otros el “deterioro del orden mundial”, en su primera intervención ante la ONU desde su regreso al poder en enero, marcado por su distanciamiento de las grandes instituciones internacionales. Una de las cuestiones principales de esta semana de sesiones, titulada “Juntas y juntos somos mejores: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos”, será la situación en Gaza y el reconocimiento de Palestina como Estado por parte de varios países, a pesar de la oposición de Israel.

El tema, de hecho, ya fue abordado ayer en una sesión previa, en la que Francia anunció que se sumaba a los países que reconocen al Estado Palestino. El Ministerio de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina, que gobierna en áreas reducidas de Cisjordania a causa de la ocupación israelí, agradeció hoy la celebración de la conferencia en la Asamblea General de la ONU para promover el reconocimiento del Estado palestino y promover la solución de los dos Estados.

La guerra en Ucrania o las sanciones a Irán serán también sin duda algunas de las cuestiones tratadas por los diversos mandatarios. El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, se reunirá hoy en Nueva York con sus homólogos de Reino Unido, Alemania y Francia -conocidos como el E3- en busca de un acuerdo para detener el inminente restablecimiento de sanciones de Naciones Unidas contra Teherán por su programa nuclear.

FUENTE: DW.COM

scroll to top