El secretario de Estado sostuvo que el candidato republicano “tiene una tremenda oportunidad para decirnos de dónde va a sacar esos recursos”, ahora que se discutirá la Ley de Presupuesto.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, defendió la alusión que el Presidente Gabriel Boric hizo durante la cadena nacional sobre el candidato republicano José Antonio Kast y su propuesta de ajuste fiscal de USD $6 mil millones en 18 meses.
Boric planteó el martes que “es irresponsable, además de indeseable, la propuesta de recortar 6.000 millones de dólares de gasto que algunos han levantado, sin decir de dónde pretenden hacerlo. ¿Acaso van a echar abajo beneficios sociales? Es imposible recortar 6.000 millones de dólares sin afectar derechos sociales como la PGU”.
Consultado en Tele13 Radio por la crítica del Presidente, Grau defendió que “lo que pasa es que estamos en la discusión presupuestaria. El gobierno está, junto con presentar este último presupuesto, está haciendo un balance, una consolidación sobre lo hecho estos casi cuatro años. Lo que ocurre es que la propuesta del candidato Kast pone en riesgo ese avance”.
Asimismo, sostuvo que “el Presidente está haciendo un planteamiento político que es atingente a la discusión presupuestaria. Y lo que ha planteado, además, es lo mismo que ha dicho Ignacio Briones. Briones además, dice algo que a mí me hace mucho sentido: la discusión presupuestaria es una excelente oportunidad para que el candidato Kast diga de dónde va a sacar esos 6 mil millones de dólares”.
“Ahí está, toda la transparencia, partida por partida. Tiene una tremenda oportunidad para decirnos de dónde va a sacar esos recursos. Y creo que es muy importante que lo haga porque el voto tiene que ser informado”, agregó.
Grau apunta a los programas sociales
Al igual que el mandatario, Grau manifestó sus dudas respecto a de dónde “se van a sacar 6 mil millones de dólares” y concluyó que “la verdad es que cuesta encontrar espacios que no tengan que ver con políticas sociales”.
El secretario de Estado, detalló cuáles son los programas sociales con mayores gastos de los cuales Kast podría reducir: “Gratuidad de educación superior, $2.700 millones, atención primaria de salud municipal, $3.700 millones de dólares, PGU, 6.900 millones de dólares, subvención escolar, $4.200 millones de dólares, alimentación escolar, $1.200 millones de dólares”, especificó.
FUENTE: T13