Cerrar

Gold Fields y Fundación Momat apuestan por la innovación para reforzar las matemáticas a través del juego y el deporte

Por segundo año consecutivo, Gold Fields y la Fundación Momat implementaron el programa de formación docente y acompañamiento educativo: “Matemáticas en Movimiento”, orientado a reducir la ansiedad frente a las matemáticas entre los estudiantes del primer ciclo de educación básica.

Esta innovadora experiencia educativa, financiada por la compañía, integra las matemáticas con la actividad física y el juego como herramientas transformadoras del aprendizaje curricular. En 2024, la iniciativa se desarrolló en cuatro  escuelas de la Provincia de Chañaral, aumentando a una más para este año.

Katia Bordoli, Superintendente de Relaciones Comunitarias de Gold Fields, explicó que “el programa se centra en fortalecer las capacidades y habilidades docentes mediante la entrega de herramientas pedagógicas que promuevan el uso del juego como base para enseñar y aprender matemáticas. Como compañía, estamos convencidos de que la educación es el mejor aporte que podemos realizar en la comunidad que nos acoge en la provincia de Chañaral”.

Por su parte, Juan Arce Riquelme, director de la Escuela Aliro Lamas Castillo de Diego de Almagro, señaló que “el programa Momat es un ejercicio pedagógica cuyo objetivo principal es reencantar a los niños con las matemáticas. Desde esa perspectiva, representa un desafío para los profesores incorporar esta innovación que combina el aprendizaje con el ejercicio físico, pero ha resultado ser una excelente alternativa, que venimos aplicando desde el año pasado. Estamos muy conformes y esperamos que contribuya a mejorar los aprendizajes en la asignatura. Agradecemos a la compañía por financiar esta iniciativa”.

Este año, en una primera etapa, se realizaron cinco sesiones de capacitación y acompañamiento dirigidas a 46 docentes de escuelas básicas de las localidades de Inca de Oro, El Salado y las capitales comunales de Diego de Almagro y Chañaral.

En una segunda etapa, los estudiantes podrán reforzar sus conocimientos y desarrollar sus habilidades físicas a través de carpetas numéricas instaladas en los patios de sus escuelas. Estos materiales les permitirán aprender e interesarse en conceptos clave como la suma, resta, multiplicación y división, resolviendo problemas mediante saltos, ejercicios de equilibrio, coordinación motriz y razonamiento.

Además de la positiva recepción por parte de los beneficiarios, el despliegue del programa ha permitido posicionar a Gold Fields como un colaborador relevante para las comunidades educativas y equipos docentes de la provincia, así como un socio estratégico del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Atacama, gracias a la implementación de un programa centrado en la innovación educativa.

scroll to top