Cerrar

Gold Fields presentó la primera edición de “Visión Atacama” junto a experto internacional en inteligencia artificial

Con una exitosa convocatoria de cerca de 300 asistentes, se desarrolló la primera edición de “Visión Atacama”, un nuevo espacio de conversación impulsado por Gold Fields en alianza con la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA).

El encuentro tuvo como invitado principal al reconocido experto internacional en inteligencia artificial Andrea Iorio, ex CEO de Tinder en América Latina y ex Chief Digital Officer de L’Oréal Brasil, quien realizó por primera vez una conferencia en Chile.

La actividad reunió a autoridades regionales, líderes gremiales y sociales, empresarios, académicos y estudiantes, quienes reflexionaron sobre los desafíos que plantea la transformación digital y la inteligencia artificial para los liderazgos del futuro.

En su charla titulada “El nuevo liderazgo exponencial para el mundo de la inteligencia artificial”, Iorio explicó las tres dimensiones que, a su juicio, definirán a los líderes del futuro, transformación cognitiva, que impulsa el pensamiento crítico y la adaptación constante; transformación conductual, que fomenta la experimentación y la agilidad en la toma de decisiones y transformación emocional, centrada en la empatía, la colaboración y la capacidad de inspirar equipos.

El experto destacó que las organizaciones deben “prepararse para liderar en un mundo tensionado permanentemente por la tecnología”, subrayando que el verdadero valor humano radica en la capacidad de conectar, innovar y aprender de manera continua.

La jornada fue conducida por la periodista Catalina Edwards y contó con las intervenciones de Domingo Drago, vicepresidente de Asuntos Externos de Gold Fields; Juan José Ronsecco, presidente de CORPROA; y Miguel Vargas, gobernador de la Región de Atacama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de diálogo sobre el futuro regional.

Con esta exitosa primera edición, “Visión Atacama” busca posicionarse como un punto de encuentro entre la minería, la academia, las instituciones y la ciudadanía, abriendo un nuevo espacio para pensar los desafíos del liderazgo, la innovación y el desarrollo sostenible desde la Región de Atacama hacia el futuro.

scroll to top