Continúa el debate por la propuesta de Presupuesto 2026, específicamente entre el gobierno y el candidato José Antonio Kast del Partido Republicano. Esto, ante la idea del aspirante a La Moneda de recortar US$ 6.000 millones.
Desde el Ejecutivo se ha reiterado que esta propuesta afectaría a beneficios sociales, lo que, dicen, están defendiendo a la hora de emitir algún tipo de declaración al respecto.
En su tradicional vocería de lunes, la ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, comentó que “cuando se plantean recortes de esta magnitud, US$ 6.000 millones o más, por parte de diversos candidatos, es importante que la ciudadanía sepa qué va a significar ese recorte”.
“Cuando hablamos de US$ 6.000 millones o US$ 10.000 millones, hablamos de grandes montos de la Ley de Presupuesto”, complementó.
En tanto, la carta presidencial de Republicanos, José Antonio Kast, señaló “se los dije al comienzo, vamos a ir escritorio por escritorio preguntándole a todos cuál es su función y le vamos a preguntar a aquellos funcionarios de carrera, que llevan mucho tiempo y que están cansados de que cada gobierno instale a los apitutados de siempre”.
Lo anterior tuvo respuesta desde La Moneda. Al respecto, la vocera de Gobierno calificó de “fake news” el incremento de 100 mil funcionarios públicos durante la actual administración.
FUENTE: BIOBIO CHILE