Cerrar

Gobierno Regional financia implementación de Sala de Estimulación en la Escuela Víctor Sánchez Cabañas de Tierra Amarilla

La sala está equipada con materiales didácticos, mobiliario ergonómico y herramientas sensoriales, que permiten estimular habilidades; comunicativas, motoras, coordinación y regulación emocional de los y las estudiantes.

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes en situación de discapacidad, el Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Víctor Sánchez Cabañas de Tierra Amarilla, implementó una Sala de Estimulación permanente al interior del establecimiento. Este espacio, diseñado especialmente para apoyar los procesos educativos y terapéuticos de estudiantes fue financiado, a través de la glosa social 8% del Gobierno Regional de Atacama 2025.

La iniciativa, que tuvo un costo de casi $8 millones, beneficiará directamente a 45 estudiantes del establecimiento que requieren apoyo especializado, contribuyendo a su desarrollo cognitivo, sensorial, emocional y motriz. De ellos, 19 son mujeres y 26 hombres, todos pertenecientes a familias clasificadas entre el 30% y el 50% del Registro Social de Hogares, quienes no cuentan con recursos económicos adicionales para costear terapias externas. 

Este nuevo espacio estará disponible para ser utilizado no solo por los estudiantes, sino también por el Equipo PIE (Programa de Integración Escolar) y los docentes del establecimiento, quienes podrán desarrollar intervenciones personalizadas, reforzamiento pedagógico y terapias educativas en un ambiente adaptado a las necesidades de los alumnos. La sala está equipada con materiales didácticos, mobiliario ergonómico y herramientas sensoriales que permiten estimular habilidades comunicativas, motoras finas y gruesas, coordinación y regulación emocional.

Sobre la implementación del espacio, el Gobernador de Atacama, Miguel Vargas, señaló: “Avanzar en la construcción de una sociedad más inclusiva, es una responsabilidad que nos compete a todos y a todas y, particularmente en el sector educacional, por eso que nos llena de orgullo el proyecto presentado por la comunidad educativa de la Escuela Víctor Sánchez Cabañas, particularmente el Centro de Padres, Madres y Apoderados y Apoderadas, que contó con el financiamiento del Gobierno Regional de Atacama a través de la Glosa Social que son los fondos concursables que ponemos a disposición de las organizaciones sociales”.

Por su parte la Directora de la Esc. Víctor Sánchez Cabañas, indicó: “Es para nosotros un tremendo aporte, para el aprendizaje entregado a nuestros estudiantes. Se atienden 45 niños y niñas desde educación parvularia a educación básica y es una contribución importante para su aprendizaje integral, su proceso formativo y su estimulación sensorial, entre otros procesos. Bueno, el proyecto contempla un trabajo de una kinesióloga, quien trabaja con estos niños por diferentes grupos y actividades enfocadas al desarrollo psicomotor y sensorial. Contamos con todos los materiales sensoriales para trabajar con los niños y también con el profesional, y es algo que no teníamos como establecimiento”.

Desde el punto de vista de la atención a los estudiantes, Tamara Monárdes, Kinesióloga a cargo de la Sala de Estimulación, manifestó: “El trabajo que se hace con los niños del ámbito de la kinesiología es exclusivamente de corporalidad, movimiento, psicomotricidad y lo que queremos trabajar con ellos es eso, el movimiento, que ellos puedan explorar, que puedan estar en su día a día y en realidad eliminar todas las barreras que ellos puedan tener. Queremos lograr con esto que ellos puedan favorecer su participación y que en realidad tengan todas las herramientas posibles en base al movimiento, para poder participar con sus compañeros y que sea un trabajo colaborativo. Los días lunes y jueves, realizamos intervenciones de psicomotricidad con los alumnos”.

Cabe señalar que la implementación de esta iniciativa fue posible gracias al financiamiento del Gobierno Regional de Atacama, por un monto total de $7.910.674, recursos gestionados por el Centro de Padres y Apoderados, en coordinación con la dirección del establecimiento. Este logro representa un avance significativo hacia una educación más inclusiva y equitativa en Tierra Amarilla, reafirmando el compromiso de la comunidad educativa con el desarrollo y bienestar de todos sus estudiantes.

FUENTE: Comunicaciones, Gobernador de Atacama, Miguel Vargas Correa


scroll to top