Cerrar

Gobierno Regional de Atacama presenta nuevo Geoportal y fortalece capacidades tecnológicas en municipios

Dicho portal, se consolida como una herramienta estratégica de gestión, investigación y consulta abierta para la ciudadanía, destinada a apoyar procesos de planificación basados en evidencia y mejorar la toma de decisiones públicas.

En el marco del Sistema Nacional de Coordinación de la Información Territorial (SNIT) de la Región de Atacama, se desarrolló el Seminario del Sistema de Registro y Seguimiento Integrado de Variables Sociales, Territoriales, Económicas y Ambientales de Atacama (Sistema RESISTE-A), junto a la Segunda Reunión Anual de la Mesa Regional SNIT. Ambas actividades, realizadas en el Salón Carlos María Sayago, reunieron a servicios públicos, municipios y profesionales del área para presentar los avances en materia de información territorial y el fortalecimiento de herramientas para la planificación regional.

Tras 16 meses de trabajo, el Gobierno Regional de Atacama presentó oficialmente el nuevo Geoportal Regional, desarrollado por el Centro de Observación de la Tierra Hémera, el Centro de Investigación en Ciberseguridad (CIC) y la Escuela de Ingeniería Forestal de la Universidad Mayor. Esta plataforma actualizada reúne más de 89 capas de información social, territorial, económica y ambiental, con mapas interactivos, filtros, buscadores y datos descargables por comuna y por región. El Geoportal se consolida como una herramienta estratégica de gestión, investigación y consulta abierta para la ciudadanía, destinada a apoyar procesos de planificación basados en evidencia y mejorar la toma de decisiones públicas.

Durante la Segunda Mesa Regional SNIT, se presentó además un completo balance de la gestión 2025, centrada en la transferencia tecnológica hacia los municipios y en la capacitación para el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG). En este contexto, el Gobierno Regional hizo entrega de licencias ArcGIS Online a todas las municipalidades de Atacama, junto con un reconocimiento a aquellas que participaron activamente en el fortalecimiento de capacidades durante el año. Este apoyo permitirá a los gobiernos locales seguir avanzando en diagnósticos territoriales más precisos y en mejores herramientas de análisis para la gestión comunal.

“Hoy tuvimos la segunda sesión de la Mesa Regional de nuestro Sistema Nacional de Información Territorial, que coordina el Gobierno Regional de Atacama con participación de distintos municipios, servicios públicos y por supuesto, los funcionarios regionales a cargo y en el marco de esta segunda sesión, pudimos concretar el lanzamiento de nuestro nuevo Geoportal del Gobierno Regional de Atacama, una plataforma digital dentro de nuestra página web institucional, donde se puede acceder a más de 89 capas de información sobre distintos aspectos” indicó Alejandro Escudero, Jefe de la Dirección de Planificación y Desarrollo (DIPLADE) del Gobierno Regional.


“Esperamos y aspiramos a que esto se transforme en una herramienta de gestión a disposición de la ciudadanía para que podamos tomar mejores decisiones sobre la inversión de los fondos regionales, por ejemplo, sobre la infraestructura que necesitamos como región para podernos desarrollar y también, proteger a la población”. Manifestó, el Jefe DIPLADE. Desde el punto de vista de los gobierno locales, Marcela Araya, Encargada del Depto. de Planificación en la Municipalidad de Vallenar, señaló: Primero que todo, destacar que Vallenar tiene un portal propio, el sistema de información territorial y para nosotros es gratificante que el gobierno regional también, haya implementado esta plataforma porque nos permite a los gobiernos locales poder tener información fresca e instantánea para poder tomar decisiones e implementar también buenas políticas públicas.

Finalmente, Waldo Pérez, Director del Centro de Observación de la Tierra y de la Universidad Mayor, indicó: “Esta es una actualización del antiguo Geoportal del Gobierno Regional de Atacama. Lo desarrollamos en conjunto con el Área de Ordenamiento Territorial y tiene como propósito entregar a la región una nueva plataforma con información clave para la toma de decisiones. La información que se actualizó son georreferenciada a escala comunal y regional. Es un visualizador más moderno, flexible, transparente, de acceso público que permite a los tomadores de decisiones poder visualizar mapas interactivos, poder hacer consultas, reportes y lo más importante, poder trabajar con variables en el ámbito territorial, social, económico y ambiental”.

De acuerdo a esto, la entrega de licencias y el impulso tecnológico representan un paso fundamental para que los municipios desarrollen sus propios Geoportales Comunales con tecnología de punta. Los SIG son hoy herramientas esenciales para la administración local, ya que facilitan la planificación territorial, optimizan la gestión de servicios públicos y fortalecen la transparencia y el acceso a la información. Gracias a este esfuerzo regional, las comunas de Atacama contarán con mayores capacidades para analizar su territorio, identificar necesidades prioritarias y diseñar soluciones más eficientes, modernas y participativas para sus comunidades.

FUENTE: Comunicaciones, Gobernador de Atacama Miguel Vargas Correa

scroll to top