Para apoyar el desarrollo de la actividad minera de baja escala de las provincias de Copiapó, Huasco y Chañaral, la subsecretaría de Minería recibirá la transferencia de $6.500 millones de pesos del Gobierno Regional de Atacama para el financiamiento de asistencia técnica, inicio y desarrollo de negocios mineros, fortalecimiento gremial, y la instalación de un laboratorio regional de análisis y certificación de leyes de oro.
El traspaso de fondos del programa FNDR para el fomento integral de la pequeña minería local, fue sancionado favorablemente por el pleno del Consejo Regional, cuyos miembros aprobaron un presupuesto histórico para el sector con foco en elevar la productividad e impulsar la reactivación de manera segura en faenas mediante un plan de acción destinado a beneficiar a más de 480 pequeños productores y productoras de la región.
“La pequeña minería en Chile, y especialmente en la Región de Atacama, es un sector productivo de alto impacto económico y social. Este FNDR tuvo una amplia discusión y análisis, conllevando un trabajo de base importante. La aprobación de estos recursos ha sido el resultado de conversaciones y acuerdos amplios entre los pequeños mineros, el GORE y los equipos del ministerio de Minería. Junto con fortalecer una mirada integral de fomento al sector, los fondos aprobados responden de manera concreta a uno de los grandes anhelos de los mineros y las mineras de la región, al incorporar el financiamiento para la implementación de un laboratorio regional de análisis de oro. A la vez, ampliaremos el alcance y foco de los programas de apoyo y asistencia técnica al sector, apuntando a brindar mayor sostenibilidad y productividad sin descuidar aspectos de seguridad y medioambientales, tal como ha sido el mandato que nos ha entregado el presidente Gabriel Boric”, afirmó la ministra de Minería, Aurora Williams, quien agradeció a los miembros del Consejo Regional y al gobernador de Atacama por el apoyo transversal a la materialización de esta iniciativa.
Por su parte, junto con destacar el compromiso del gobierno local con el apoyo a la pequeña minería, el gobernador Miguel Vargas, subrayó que “siempre hemos dicho que nos sentimos muy orgullosos de esta actividad, pero no solo hay que decirlo sino que también hay que actuar en consecuencia y el gobierno regional apoyado en pleno por el Consejo Regional de Atacama, una vez más dice presente con este programa que tiene una inversión de más de 6 mil millones de pesos que también es continuidad de otro similar, y por tanto, aquí hay una continuidad de la valoración que existe respecto de una actividad que consideramos muy relevante para la reactivación de la economía regional. Destaco, además, el trabajo colaborativo entre el ministerio de Minería y la división de fomento del Gobierno Regional de Atacama que permite hacernos cargo de componentes esenciales para el apoyo a la pequeña minería, partiendo por apoyo concreto para quienes necesitan regularizar su actividad y la incorporación, a petición de los propios mineros, de un laboratorio de certificación del oro que no tenemos en la región”.
En tanto, el seremi de Minería, Juan Carlos Peña declaró estar “muy contentos con la aprobación por parte de los consejeros y el Gobierno Regional, porque este proyecto se hizo en conjunto con las asociaciones y sindicatos de las tres provincias de Atacama. El foco principal de esta batería de apoyo tiene el claro propósito de aumentar la producción y reactivar faenas del sector”.
El fondo para la ejecución del “Programa de fomento integral para el sector de la pequeña minería, de la Región de Atacama” considera un plazo máximo de ejecución de 24 meses. Del total, 18% será destinado para financiar asistencia técnica y puesta en marcha e inversión de proyectos mineros, 70% para el subsidio de iniciativas de fortalecimiento y desarrollo del negocio minero, y 6% para la implementación y equipamiento del primer laboratorio de análisis de muestras de oro acreditado ante ENAMI. En tanto, el traspaso de los primeros montos desde el Gobierno Regional de Atacama a la subsecretaría de Minería comenzaría a realizarse durante el último trimestre de 2025 y se mantendrá durante los años 2026 y 2027.
FUENTE: MINISTERIO DE MINERIA




