- A través de la Dirección Regional de Aeropuertos del MOP Atacama se ejecutó la infraestructura que forma parte de la Red de Infraestructura de Soporte Aéreo de emergencia impulsado por el Ministerio de Obras Públicas.
Como parte del compromiso del Gobierno con la seguridad, conectividad y preparación ante emergencias, se realizó la recepción definitiva de las obras de conservación del punto de posada para helicópteros en el Aeródromo de Chañaral, una infraestructura clave dentro de la Red de Soporte Aéreo de Emergencias de la Región de Atacama.
Esta plataforma, de 30×30 metros, está habilitada para recibir helicópteros de gran envergadura como el Black Hawk, aeronave militar de alta versatilidad utilizada en misiones de rescate y catástrofes. Con una inversión de 296 millones de pesos y un plazo de ejecución de 5 meses, esta obra fortalece la capacidad de respuesta en una comuna históricamente afectada por aluviones, terremotos, inundaciones y cortes de conectividad terrestre, como los ocurridos en 2015 y 2017.
La iniciativa incluye la conservación del pavimento asfáltico, márgenes de seguridad, ayudas visuales y demarcación, asegurando operaciones más seguras, eficientes y duraderas.
“Como Ministerio de Obras Públicas, y siempre pensando en la conectividad de nuestra región y nuestro país, estamos en este punto de posada en la comuna de Chañaral, cumpliendo con nuestro compromiso como gobierno de mejorar tanto la conectividad aérea como terrestre. Esta infraestructura se suma a la red de apoyo frente a emergencias médicas y climáticas, permitiendo recibir aeronaves ante cualquier urgencia”, señaló el Seremi de Obras Públicas, Mauricio Guaita Juantok.
Por su parte, la Directora Regional de Aeropuertos, Angélica Munizaga destacó que esta obra “forma parte de la Red Integrada de Aeródromos y Puntos de Posada para Emergencias, preparada para enfrentar catástrofes como las vividas en nuestra región, y representa una inversión estratégica para el país”.
El Delegado Presidencial Provincial de Chañaral, Jorge Fernández también subrayó la importancia local, “éste punto de posada es fundamental para nuestra comuna y provincia. Ya fue probado con un helicóptero y funcionó perfectamente. Nos alegra profundamente contar con esta infraestructura, que mejora nuestra capacidad de reacción y acceso en situaciones críticas”.
Este nuevo punto se suma a los ya finalizados en Caldera, Carrizal Bajo y Vallenar, todos gestionados por la Dirección Regional de Aeropuertos del MOP Atacama, con una inversión total superior a los 1.000 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 30.000 habitantes de la región.
Estos avances permitirán reducir los tiempos de respuesta ante emergencias; Mejorar la seguridad en operaciones aéreas; Prolongar la vida útil de la infraestructura; Fortalecer la resiliencia territorial frente a desastres naturales; Disminuir las brechas de aislamiento en zonas remotas, entre otras.
Con esta inversión, la Región de Atacama consolida su infraestructura como una herramienta clave para enfrentar los desafíos del presente y futuro, protegiendo a sus comunidades y garantizando una conectividad más equitativa, moderna y segura.