La ministra de Salud, Ximena Aguilera, sostuvo que buscan “abrir esta conversación en los hogares, las escuelas y los lugares de trabajo”.
Este lunes, el gobierno presentó una campaña comunicacional nacional dedicada a la salud mental, la que afirmaron es la primera en el país.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, sostuvo que “esta es la primera campaña nacional de promoción de la salud mental en Chile. Queremos abrir esta conversación en los hogares, las escuelas y los lugares de trabajo, y respaldar con información clara el acceso oportuno a la red asistencial”.
Por su parte, la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, señaló que “al hablar de salud mental, podríamos abordar innumerables diagnósticos específicos, pero optamos por centrar esta campaña en un fenómeno que afecta de manera generalizada a todas las personas con problemas de salud mental, independientemente de su diagnóstico particular”.
“El estigma se define como el conjunto de percepciones y actitudes negativas que tiene la sociedad hacia las personas con problemas de salud mental. (…) Esto significa que cuando una persona recibe un diagnóstico de salud mental, no solo enfrenta las consecuencias propias de esa condición, sino que además debe sobrellevar el impacto de las percepciones negativas de su entorno social”, agregó.
¿En qué consiste la nueva campaña sobre salud mental?
- La campaña se desarrollará durante octubre bajo el concepto “Estigmatizar cierra puertas”, haciendo un llamado a “abrir la conversación sobre la salud mental”.
- Como parte de ella se difundirán mensajes educativos que promueven dignidad y respeto hacia quienes viven con problemas de salud mental.
- El objetivo final es sensibilizar sobre la existencia del estigma hacia las personas con problemas o diagnósticos de salud mental, concientizar sobre la salud mental, fomentar la importancia de establecer conversaciones y eliminar el silencio respecto a estos problemas.
- “El mensaje central de la campaña es simple: Abrir la conversación, la que puede marcar la diferencia en salud mental. Escuchar sin juzgar y acompañar sin ridiculizar permite que más personas pidan ayuda y reciban apoyo”, detallaron desde el Ejecutivo.
Mira el video de la campaña
FUENTE: CNN CHILE