El gobierno de Donald Trump ha revocado la certificación del programa de estudiantes y visitantes de intercambio de la Universidad de Harvard, impidiendo que esta institución reciba a alumnos internacionales.
La medida fue comunicada mediante una carta enviada por Christie Noem, secretaria de Seguridad Nacional, la que indica que, con efecto inmediato, se revoca la certificación del programa de estudiantes y visitantes de intercambio de la Universidad de Harvard.
La revocación se produjo tras un intercambio con la universidad sobre la legalidad de una solicitud de registro relacionada con una investigación del Departamento de Seguridad Nacional.
Esta acción representa un nuevo episodio en la creciente tensión entre Harvard y el gobierno federal, en medio de acusaciones por parte del Ejecutivo de tolerar el antisemitismo en el campus, limitar discursos alternativos y aplicar políticas enfocadas en la inclusividad sexual y racial.
Harvard ya había presentado una demanda contra el gobierno en abril, en respuesta a intentos del Ejecutivo por modificar el currículo de la universidad, políticas de admisión y prácticas de contratación. La medida anunciada ahora podría dar inicio a una nueva batalla legal entre ambas partes.
Actualmente, Harvard cuenta con aproximadamente 6.800 estudiantes internacionales, lo que representa cerca del 27% del total de su matrícula. Esta cifra ha crecido desde el 19% registrado en 2010. La mayoría de estos estudiantes son de posgrado y provienen de más de 140 países, incluyendo Chile. Los países con más estudiantes en Harvard son China, Canadá, India, Corea del Sur y el Reino Unido.
La decisión también tendría implicancias financieras significativas para la universidad. La matrícula anual asciende a 59.000 dólares, y el costo total, considerando alojamiento y comida, puede alcanzar los 87.000 dólares. Los estudiantes internacionales suelen asumir una mayor parte de estos costos en comparación con otros alumnos. Harvard ha calificado la medida del gobierno como ilegal.
FUENTE MEGANOTICIAS