Cerrar

Gobierno blinda Plan de Búsqueda y defiende rol del SML ante críticas de Matthei y Kaiser

El Gobierno defendió su agenda en Derechos Humanos, blindando el Plan Nacional de Búsqueda ante las críticas de los candidatos presidenciales de la oposición. En paralelo, el Ejecutivo contuvo la escalada de cuestionamientos contra el Servicio Médico Legal (SML), defendiendo el rol técnico del organismo auxiliar.

Recordemos que Evelyn Matthei calificó como una “venganza” el Plan Nacional de Búsqueda (PNB), mientras que Johannes Kaiser cuestionó el trabajo técnico del Servicio Médico Legal (SML).

Fue en el pasado debate de la Archi donde Matthei y Kaiser aseguraron que existirían “cajas con osamentas sin periciar” que podrían corresponder a detenidos desaparecidos.

Ante la escalada de críticas, el Ejecutivo salió a defender el trabajo del Plan Nacional de Búsqueda, al mismo tiempo que blindó el rol técnico del SML.

En conversación con La Radio, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, hizo un llamado a no instalar dudas infundadas sobre el trabajo del SML. A renglón seguido, lanzó duros dardos al mundo militar.

De los cuatro directores que ha tenido el Médico Legal, solo la actual, Marisol Peña, tiene militancia política, hito que ha levantado una serie de críticas desde la oposición.

El exministro de Justicia, Jaime Campos, recalcó que el Servicio Médico Legal “siempre ha sido un organismo técnico, no político”.

Una visión similar tiene la exministra de Justicia, Javiera Blanco, quien calificó como “preocupante” que la discusión se centre en la militancia política de la actual directora. A su juicio, el foco debería estar en resguardar el carácter técnico y la institucionalidad del organismo.

Fuentes de Palacio recalcan que las críticas en torno al Plan Nacional de Búsqueda “distorsionan” el sentido de la iniciativa y desconocen los avances logrados en la identificación de víctimas, así también como el caso de la presunta falsa desaparecida, Bernarda Vera.

FUENTE: BIOBIO CHILE

scroll to top