Cerrar

Gobierno anuncia medidas del plan “Por un 18 seguro” para disfrutar las Fiestas Patrias: Se reforzarán las fiscalizaciones

Las autoridades informaron que durante las celebraciones dieciocheras habrá reforzamiento de la seguridad, fiscalizaciones, peaje a luca, entre otras medidas.

Ad portas de nuevas celebraciones por las Fiestas Patrias, el Gobierno dio a conocer una serie de medidas del plan #PorUn18Seguro para disfrutar con tranquilidad y responsabilidad durante las festividades.

En el ámbito de movilización, los ministerios de Obras Públicas y Transportes dispondrán el tradicional “peaje a luca” en la Ruta 68 y en la Ruta 5, tanto en entrada como salida de vehículos.

Las fechas y horarios se darán a conocer oportunamente.

Habrá más de 550 operativos de fiscalización entre el 18 y el 21 de septiembre en puntos de alto flujo vehicular y se reforzará el transporte público cercano a las principales fondas de la ciudad y terminales de buses.

El subsecretario del Interior, Víctor Ramos, junto a diversos subsecretarios, realizan una vocería luego de la reunión de coordinación de estas carteras, en marco de las celebraciones por las Fiestas Patrias 2025 y el plan “Por un 18 Seguro” del Gobierno/Agencia Uno

En cuanto a seguridad, se reforzará el contingente policial en lugares con alta afluencia de público, para proteger y prevenir delitos.

Habrá un despliegue de policías y seguridad municipal en zonas con mayor foco delictivo y que estén georreferenciados en el plan Calles Sin Violencia.

Adicionalmente, se dispuso control de comercio ambulante y rutas por robo de vehículos de transporte de productos y alimentos.

Por otro lado, el programa Apoyo a Víctimas ampliará su horario de atención a nivel nacional. Se podrá llamar al número *4242 de Denuncia Seguro, con operadores y profesionales que trabajarán 24/7.

Se fiscalizarán y controlarán en barrios comerciales los alimentos, alcohol y estacionamientos irregulares, control de cuidadores ilegales y operativos del Senda.

Habrá un Punto Morado en fondas y ramadas, para orientar y acompañar a víctimas de violencia de género.

Por otra parte, habrá operativos “Tolerancia Cero”, con más de 8 mil controles a nivel nacional entre el martes 16 y el domingo 21 de septiembre.

Se reforzarán los operativos de alcotest y narcotest en puntos estratégicos cercanos a alta concentración de público como fondas y ramadas.

En las distintas regiones del país habrá 60 servicios operativos cercanos a terminales, ramadas y fiestas.

En cuanto a salud, desde agosto se han desplegado fiscalizaciones en coordinación con el SAG, Municipalidades, Carabineros y Delegaciones a carnicerías, vehículos de transporte de alimentos refrigerados y congelados; restaurantes, elaboradoras de empanadas y cecinas y supermercados.

En ese sentido, las autoridades hicieron un llamado a la población a preferir consumir alimentos en lugares establecidos, limpios y sin presencia de basura.

También se recordó que se fiscalizará el cumplimiento de los feriados obligatorios e irrenunciables del 18 y 19 de septiembre.

Se exceptúan de los feriados los trabajadores de clubes, cines, restaurantes, discotecas, pubs, farmacias de turno y servicentros. Además de locales atendidos por sus propios dueños y/o familiares.

La ley establece multas por trabajador entre 5 UTM ($346.325) para microempresas a 20 UTM ($1.385.300) a grandes empresas.

Junto con ello, se realizarán fiscalizaciones en terminales de buses.

FUENTE: CNN CHILE

scroll to top