Cerrar

Funeral de alto riesgo en Copiapó finaliza sin incidentes, pero con detenidos por Ley de Drogas

Este miércoles, Copiapó vivió una jornada marcada por el despliegue preventivo de Carabineros en torno al funeral de un joven de 29 años, quien falleció tras recibir un impacto balístico en circunstancias que aún se investigan. La ceremonia fue calificada como de “riesgo” por la Delegación Presidencial Regional, lo que activó un operativo especial para resguardar el orden público.

El hecho que originó esta medida ocurrió el martes 2 de julio, cerca de la una de la tarde, cuando el joven —de nacionalidad chilena y con antecedentes penales— ingresó gravemente herido al Hospital Regional. Fue trasladado por familiares, pero pese a los esfuerzos médicos, se confirmó su fallecimiento poco después. Aún no se ha determinado si murió en el trayecto o dentro del recinto hospitalario.

El funeral se llevó a cabo este miércoles, y desde temprano Carabineros desplegó un plan operativo hasta el cementerio local. El objetivo: prevenir desórdenes o delitos asociados al evento.

El Capitán Francisco Andrade, Comisario Subrogante de la 2ª Comisaría de Copiapó, sostuvo a Nostálgica que, el operativo se ejecutó con personal de distintas unidades, incluyendo apoyo de la Prefectura y de la Sección de Investigación Policial.

El balance del procedimiento fue positivo, finalizado el servicio sin mayores incidentes. Sin embargo, indica el capitán Andrade, durante el operativo se realizaron diversos controles que derivaron en detenciones y sanciones.

Uno de los momentos más relevantes del despliegue ocurrió en las inmediaciones del cementerio municipal, mientras se desarrollaba la ceremonia fúnebre. Allí, un control vehicular permitió detectar a cinco hombres adultos, todos chilenos, en posesión de sustancias ilícitas.

Además, se cursaron seis infracciones al tránsito y se realizaron 89 controles de identidad.

La calificación del funeral como de “riesgo social” se amparó en la Ley 21.717, que permite a las autoridades adoptar medidas especiales en eventos que puedan alterar el orden público. Esta figura legal, aún poco conocida por la ciudadanía, fue aplicada tras un informe técnico de Carabineros.

scroll to top