En el marco de la movilización nacional convocada por la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (CONFUSAM), un grupo de trabajadores del Cesfam Santa Elvira de Copiapó dio a conocer una situación que, según su versión, estaría afectando el clima laboral dentro del recinto.
De acuerdo con lo expuesto por Jimena Reyes, representante gremial, se trataría de un caso de presunto acoso laboral que, según indicó, se viene arrastrando desde hace un tiempo y que ha generado complicaciones tanto en el ámbito personal como en la salud de algunos funcionarios.
Reyes señaló que, en julio de este año, se formalizaron seis denuncias bajo la Ley Karin, normativa que busca prevenir y sancionar el acoso laboral.
Asimismo, comentó que algunas evaluaciones habrían determinado la existencia de enfermedades profesionales asociadas a un “liderazgo errático”, según su propio testimonio.
Por su parte, Andrea Godoy, secretaria de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal (AFUSAM), expresó que ante la falta de avances en las gestiones administrativas, los trabajadores decidieron realizar una manifestación frente al recinto, solicitando que la persona involucrada sea apartada de sus funciones mientras se desarrolla la investigación.
Al ser consultado por este hecho, el Alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, reconoció estar al tanto de la situación, pero que se deben respetar los protocolos establecidos.
Por lo mismo, sobre la posibilidad de separar a esta persona de sus funciones, comentó que es algo que se debe definir tras el sumario correspondiente.
Los trabajadores señalaron que su principal objetivo es visibilizar la situación y garantizar un ambiente laboral seguro, en el contexto de las movilizaciones nacionales del gremio de la salud municipal.




