Cerrar

Folclore minero y campesino: 25 años de historia junto a Entre Parras y Pirquenes

La agrupación Entre Parras y Pirquenes celebran este viernes 14 de noviembre, a las 19:00 horas en la Sala de Cámara Municipal sus 25 años de trayectoria artística. Fundada el 10 de octubre del año 2000, la agrupación ha dedicado su trabajo a difundir y preservar las tradiciones campesinas y mineras de Atacama, convirtiéndose en un referente cultural tanto a nivel local como nacional. Su nombre, inspirado en las parras y en la minería, refleja las principales actividades económicas de la región y la identidad de quienes la habitan.

Entre Parras y Pirquenes han llevado con orgullo el folclore atacameño a distintos públicos. Su propuesta artística se caracteriza por la simpatía y la picardía que transmiten en escena, además de un repertorio propio que refleja el paisaje y el sentir de la gente de la región. La agrupación ha logrado dejar huella en quienes disfrutan de sus presentaciones, consolidando un estilo que combina tradición y cercanía con el público.

Estos reconocimientos han reforzado su compromiso con la difusión de las raíces culturales de la región y con la formación de nuevas generaciones en torno al folclore.

La celebración de este aniversario también será un homenaje a quienes han formado parte de la agrupación en distintos momentos, como la cantora popular Daniela Peralta, el luthier y poeta Pablo Tamblay, y el recordado Carlos Gordillo Tamblay, quien acompañó al grupo durante dos décadas. La directora Mónica Carvajal destacó que este recital busca transmitir identidad y arraigo a la comunidad, recordando que la agrupación es, ante todo, una familia que ha compartido alegrías y desafíos en su camino artístico.

El evento contará con sorpresas y colaboraciones de agrupaciones amigas, reafirmando la unión entre quienes trabajan por mantener viva la cultura popular en Atacama. La invitación está abierta a toda la comunidad para compartir una velada de música, danza y tradición, en la que se celebrará no solo un aniversario, sino también el legado de una agrupación que ha sabido representar con orgullo la identidad atacameña en Chile y el extranjero. La cita es este viernes 14 de noviembre, a las 19:00 horas en la Sala de Cámara Municipal de Copiapó.

scroll to top