Cerrar

Fin de exención de IVA: ¿Qué pasa si compre antes del 25 de octubre, pero mi pedido llega luego de esa fecha?

Desde el próximo sábado 25 de octubre las compras internacionales de hasta US$41 también deberán pagar IVA.

El Servicio Nacional de Aduanas aclaró ciertas dudas respecto al IVA que ahora también deberán pagar las compras internacionales de hasta US$41.

La medida incorporada en la Ley 21.713, de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias, entrará en vigencia el próximo sábado 25 de octubre.

Aduanas aclaró que, desde esa fecha, el IVA será cobrado directamente por las plataformas que estén inscritas en el Servicio de Impuestos Internos (SII) al momento de la compra, siempre cuando el valor del producto no supere los US$ 500.

El SII destacó que las plataformas de compras online que generan casi el 90% de los envíos al país ya están inscritas para iniciar el cobro de IVAAliExpressSheinAmazonTemuShopeeEl savier, Its ElementaryRegina Margherita y Everich Group.

“Con este cambio, los consumidores ya no tendrán que pagar el IVA al momento del ingreso del producto al país, siempre que el impuesto haya sido recargado en la transacción en línea ejecutada por la plataforma ya inscrita ante el SII. Además, quedará exento del advalorem al momento de su importación”, destacó Aduanas.

Compré antes del 25 de octubre, pero mi pedido llega después de esa fecha: ¿Qué pasará?

Una de las principales dudas es qué pasará con las compras online hechas antes del 25 de octubre, pero con fecha de llegada a Chile posterior a esa fecha. Aduanas aclaró que “se regirán por la normativa vigente al momento de la transacción. Es decir, si costaron menos de US$ 41, se acogerán a la franquicia aduanera que los libera del pago de impuestos y aranceles”.

“Si las compras fueron realizadas a partir del cambio de normativa que rige desde el 25 de octubre, y no se cobró el IVA en el momento de la compra —porque la plataforma no está inscrita en el SII—, los compradores deberán pagar el IVA y derechos aduaneros cuando arriben al país, tal como ocurre hasta hoy”, agregaron.

FUENTE: CNN CHILE

scroll to top