Una bebida de raíz de kava despertó alarmas luego de que varios de sus consumidores reportaran que causa dependencia. Se trata de Feel Free, un tónico que se vende en Estados Unidos como suplemento natural y una alternativa “sana” a las bebidas alcohólicas.
Sin embargo, contiene kratom, que si bien es una planta, tiene efectos similares a los opioides, que además de dependencia, pueden causar serios problemas de salud.
Este producto fue lanzado en 2020 por la compañía Botanic Tonics, y ya son varios los testimonios que detallan devastadoras experiencias tras comenzar a beberla.
En 2024, The Guardian publicó un artículo donde recogió varios de ellos. Charles Bryan, de 40 años, contó que compró la bebida en la tienda donde solía comprar sus suplementos, por lo que sintió que era seguro.
Luego comenzó a beber 3 botellas al día y a sentirse mal: “al mediodía, empezaba a tener mocos y un dolor de cabeza terrible. Me sentía extremadamente aletargado y empezaba a sentir síntomas parecidos a los de la gripe. Ahí fue cuando supe que algo andaba mal”, relató.
El tema resurgió este año cuando se conocieron más testimonios, como el de Raylee Reinhart, una mujer de Montana que compartió su experiencia y publicó fotos de su antes y después con la bebida.
Reinhart dijo que llevaba dos años sobria del alcohol y esta bebida volvió a llevarla a la adicción. “Me salían erupciones por todo el cuerpo, perdí más de la mitad de mi pelo. Empecé a perder una tonelada de peso. Todavía estoy tratando de recoger los pedazos incluso seis meses después de salir del Kratom, financiera, mental y físicamente”, reveló.
¿Qué pasa con el kratom?
Esta planta no está regulada en Estados Unidos, pero en 2018 la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ya había emitido una advertencia al respecto y lo declaró como un opioide. Actualmente, está prohibido en solo 6 estados.
La Administración para el Control de Drogas (DEA), por su parte, no ha advertido sobre el kratom por falta de datos científicos, pero los expertos ya han podido observar sus consecuencias.
“En este punto, debería haber una advertencia de que el consumo de productos que contienen kratom puede causar dependencia física cuando se consume regularmente“, dijo a The Guardian, Kirsten Smith, profesora asociada de la Universidad Johns Hopkins e investigadora del kratom.
Esta droga proviene del sudeste asiático e incluso ha llegado a Chile. En 2024, por ejemplo, detuvieron a dos personas que traían 261 kilos de kratom desde Perú, según recoge un comunicado de la Universidad de Chile.
“Se conocen solo algunos de los compuestos activos del kratom. El más abundante es la mitraginina, pero el de mayor actividad farmacológica es la 7-OH-mitraginina. La actividad de estos compuestos es del tipo opioide no específico, lo que explica sus propiedades adictivas. Actúa de una forma similar a la morfina y el fentanilo“, explicó entonces Mario Rivera-Meza, académico del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica de la casa de estudios.
Los síntomas más comunes pueden ser agitación, taquicardia, somnolencia y confusión, pero en dosis altas, señala Rivera, puede desencadenar hepatoxicidad, convulsiones, daño pulmonar y hepático, cardiotoxicidad y muerte.
Feel Free sigue a la venta
Pese a los diversos testimonios, Feel Free sigue a la venta en tiendas de suplementos y gasolineras. En agosto pasado, Bonatic Tonics declaró a NBC News que “se están haciendo afirmaciones falsas y engañosas sobre la libertad de acción en las redes sociales y se están perpetuando en los medios de comunicación”.
Asimismo, la compañía se justificó señalando que la taza de casos graves era muy baja en comparación a los números que han vendido (129,7 millones de porciones a la fecha) y que las quejas formalmente reportadas son menores.
“Hemos recibido menos de 1.000 quejas de consumidores por eventos adversos en todas las categorías, sin ninguna queja relacionada con adicciones graves“, aseguraron.
Las porciones vienen en botellas azules de 56 ml, que traen una advertencia que dice no se debe beber más que eso en un plazo de 24 horas. También señala que puede causar dependencia y recomienda no consumirlo a personas que han tenido adicciones.
FUENTE: BIOBIO CHILE