Cerrar

Experto advirtió sobre disfrazar a las mascotas en estas Fiestas Patrias: podría ser dañino

En cada 18 de septiembre, muchas familias hacen parte a sus mascotas de las celebraciones de Fiestas Patrias y las visten con trajes típicos para compartir fotos en las redes sociales.

Si bien para muchos parecería algo inofensivo, hay expertos que advierten que esta práctica podría llegar a afectar la salud en el caso de los perros.

¿Es bueno disfrazar a las mascotas en Fiestas Patrias?

Y es que en conversación con Radio ADN, Horacio Bossi, académico de Medicina Veterinaria de la Universidad San Sebastián, advirtió que esta tendencia no resulta recomendable.

“Disfrazar a un perrito me parece que es una práctica no muy animalista”, señaló.

En esa línea, el especialista explicó que los perros no disfrutan de la ropa y que los disfraces pueden aumentar su temperatura corporal.

“Podría generar problemas, empezar a jadear de calor y deshidratarse”, advirtió.

De igual forma, Bossi añadió que la situación se vuelve aún más riesgosa en mascotas que nunca han recibido un chequeo veterinario.

“Ese perrito que parece sano, expuesto a altas temperaturas, podría sufrir un desmayo o incluso un compromiso vital”, enfatizó.

Comidas peligrosas

Ante este escenario, recomendó siempre llevar agua para hidratar a los animales y ofrecerles alimentos frescos como trozos de manzana o plátano. “Algo fresco siempre es bienvenido con las altas temperaturas”, indicó.

Por el contrario, pidió evitar las comidas típicas humanas como empanadas, huesos o restos del asado.

Sobre esto, hizo especial énfasis en que ingredientes como la cebolla y las pasas resultan tóxicos para los perros.

Pueden causar daño hepático y renal. Además, los huesos generan obstrucciones intestinales o incluso perforaciones”, advirtió

FUENTE: PAGINA7

scroll to top