Cerrar

Exministro Pardow explicó a comisión error en cálculo de tarifas

El exsecretario de Estado informó a la Comisión de Minería y Energía que se debe esperar el resultado del informe definitivo de la CNE para dar paso a una disminución de las tarifas eléctricas.

Tras conocerse el informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la sobreestimación de las tarifas eléctricas, el exministro de Energía, Diego Pardow, se presentó ante la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputadas y Diputados para dar explicaciones.

Pardow detalló que desde 2017 existía una metodología que aplicaba una tasa de interés corriente para operaciones no reajustables, considerando implícitamente el IPC. Sin embargo, posteriormente se aplicaba nuevamente el IPC, duplicando el efecto inflacionario en los cálculos de tarifas. Esto generó cobros en exceso que, desde el proceso de estabilización de junio de 2024, alcanzaron aproximadamente 100 millones de dólares, lo que podría traducirse en una rebaja del 2% en las cuentas eléctricas a partir de enero de 2026.

La comisión parlamentaria calificó el error como un hecho gravísimo y exigió una pronta devolución de los costos cobrados en exceso a los consumidores. El presidente de la instancia, Marco Antonio Sulantay, apuntó sus críticas a la CNE y pidió la salida inmediata de su secretario ejecutivo, Marco Mancilla, solicitud que fue acogida por el gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Los diputados Jaime Mulet y Cristián Tapia anunciaron la urgencia de una investigación completa sobre los montos involucrados y los efectos en las familias, enfatizando que los cobros excesivos afectaron principalmente a los consumidores más modestos. Así, Mulet anunció que presentará la solicitud para conformar una comisión investigadora. “Hay que investigar lo que ocurrió en este gobierno, lo que ocurrió antes y sus causas. Es un hecho extremadamente grave lo ocurrido, no debe haber contemplación, hay que aplicar la máxima severidad”.

Tapia agregó que es fundamental que los recursos se restituyan a la gente y que haya responsabilidades técnicas y políticas claras. Además, planteó que a contar de noviembre se inicie la rebaja del costo de la energía, con un decreto del Ejecutivo.

Por su parte, la bancada UDI confirmó que no seguirá adelante con una acusación constitucional contra Pardow. El gobierno designó al ministro de Economía, Álvaro García, como biministro asumiendo también la cartera de Energía, mientras se anuncian auditorías por parte del Ejecutivo y la Contraloría sobre los procesos realizados en la CNE.

Fuente: Reporte Minero

scroll to top