La actividad marcó un hito para la compañía y para la Mesa Mujer y Minería, al concretar la primera visita educativa a una operación en altura con estudiantes de enseñanza media.
En una jornada inédita para Kinross Chile, cerca de 20 estudiantes de cuarto medio del Liceo Tecnológico de Copiapó visitaron la faena La Coipa, ubicada en la alta cordillera de la Región de Atacama. Los jóvenes fueron parte de esta experiencia tras resultar ganadores del conversatorio “Rumbo STEM: Juventudes que Transforman la Minería”, una iniciativa que busca acercar a las nuevas generaciones a las ciencias, la tecnología y las oportunidades que ofrece la industria minera.

La jornada comenzó en las oficinas corporativas de Kinross en Copiapó, donde los estudiantes participaron en una instancia de coordinación junto a equipos de la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género y la Seremi de Minería. Posteriormente, se trasladaron a La Coipa para conocer en terreno las operaciones, los procesos productivos y las distintas especialidades que confluyen en una faena minera.
“Queríamos que vivieran la minería desde adentro, que interactuaran con trabajadores y trabajadoras de distintas áreas, que conocieran cómo operamos y el compromiso que hay detrás de cada proceso. Estas experiencias nos permiten generar vínculos con los liceos técnicos y aportar a la formación de los futuros profesionales de Atacama”, destacó Angélica Benedek, supervisora de Servicios Generales por Kinross Chile.

Esta iniciativa representa además un avance significativo para la Mesa Mujer y Minería, de la que forman parte activa trabajadoras y representantes de Kinross, al recibir por primera vez a un grupo de estudiantes en una operación en altura. La instancia busca inspirar nuevas vocaciones —especialmente femeninas— en un rubro históricamente masculinizado.
Desde el establecimiento educacional, Rina Lazzo, encargada de Vinculación con el Medio del Liceo Tecnológico de Copiapó, valoró la oportunidad.
“Gracias a Kinross, nuestros estudiantes pudieron conocer en terreno lo que implica trabajar en minería y las posibilidades que abre para su desarrollo profesional. Desde el aula es difícil replicar una experiencia así, por lo que este tipo de visitas son un verdadero impulso en su trayectoria educativa”, afirmó.
Las y los estudiantes también compartieron su entusiasmo por la experiencia: “Lo que más me llamó la atención fueron los camiones y el proceso de extracción; me pareció increíble ver cómo todo funciona a esa escala”, comentó Sarai Sepúlveda, una de las participantes.
En tanto, Ariadne Gómez expresó que “fue una experiencia muy bonita. Quiero estudiar Técnico en Minas, y poder conocer esto en persona me motiva aún más a seguir ese camino”.

Con esta actividad, Kinross Chile reafirma su compromiso con la educación técnica, la equidad de género y la promoción de nuevas vocaciones mineras, contribuyendo al desarrollo de las comunidades y al fortalecimiento del talento joven en la región.
FUENTE: AGENCIA




