Cerrar

Estudiantes de Atacama participaron en conversatorio vocacional enfocado en la minería y carreras STEM

Durante esta jornada se llevó a cabo el conversatorio “Rumbo STEM: Juventudes que Transforman la Minería”, una instancia orientada a estudiantes secundarios de la Región de Atacama, con el objetivo de acercarlos a las oportunidades académicas y laborales en el ámbito de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM), especialmente vinculadas a la industria minera.

Juan Álvarez, jefe del Programa Futuro Técnico para la zona norte 2, valoró el trabajo colaborativo entre entidades públicas y privadas para llevar a cabo este tipo de iniciativas, destacando la importancia de fomentar la vocación minera, sobre todo en mujeres, con miras a fortalecer el talento local y responder a las necesidades de capital humano en la región.

La actividad reunió a jóvenes provenientes de diversos establecimientos educacionales como el Liceo Fernando Ariztía, el Liceo El Palomar, el Liceo Tecnológico y la Escuela Fronteriza de Los Loros quienes participaron en charlas, paneles y espacios de conversación con mujeres líderes y representantes del ecosistema minero.

Por su parte, el seremi de Minería, Juan Carlos Peña, resaltó la relevancia de visibilizar historias de mujeres que han logrado desarrollarse profesionalmente en un rubro históricamente masculinizado, destacando que estas experiencias pueden inspirar a más jóvenes a seguir carreras STEM.

En esa línea, recordó que la próxima semana se realizará una nueva edición de ATACAMIN, invitando a las y los estudiantes a sumarse.

Durante la jornada, también se reconoció el trabajo que desde INACAP se ha realizado para impulsar la participación femenina en áreas ligadas a la minería.

Así lo señaló Daniel Uribe, vicerrector de la casa de estudios, quien destacó que en los últimos años se ha registrado un aumento récord de matrícula femenina en estas carreras.

Finalmente, los asistentes agradecieron la instancia por permitirles conocer más sobre el sector minero y contar con mayor información al momento de tomar decisiones sobre su futuro profesional.

Esta actividad formó parte de las acciones impulsadas en el mes de la minería y se enmarca dentro de los esfuerzos por promover una industria más inclusiva, diversa y con foco en el desarrollo local.

scroll to top