Cerrar

Escolta de Allende: fisco deberá pagar $20 millones a hermana de jefe del GAP desaparecido tras Golpe

El Sexto Juzgado Civil de Santiago condenó al fisco a pagar una indemnización de $20 millones a Emilia Blanco Tarrés, hermana de Domingo Bartolomé Blanco Tarrés, funcionario del gobierno de Salvador Allende y jefe del Grupo de Amigos Personales (GAP), detenido el 11 de septiembre de 1973 en el Palacio de La Moneda y desaparecido desde entonces.

Durante años, Emilia lo buscó en hospitales, centros de detención, comisarías y cementerios, sin obtener respuesta. Hoy, a sus 87 años, el Estado fue condenado a reparar en parte ese dolor.

Reconocimiento de crimen de lesa humanidad contra Domingo Blanco

En su fallo, la jueza Rommy Müller Ugarte desestimó los argumentos del fisco que buscaban eximirlo de responsabilidad, como la prescripción y la reparación previa. El tribunal determinó que la desaparición forzada de Blanco Tarrés constituye un crimen de lesa humanidad cometido por agentes del Estado, y que su hermana fue víctima por repercusión debido al profundo daño moral sufrido.

El fallo destaca que el dolor provocado por la desaparición del hermano de Emilia Blanco “ha causado en su familia pesar y angustia, sentimientos que marcan la vivencia de cualquier persona que se vea expuesta a una situación traumática”.

El tribunal subrayó que estos hechos implican “tormentos ilegítimos y degradantes que nadie está jurídicamente obligado a soportar”, por lo que corresponde una reparación por parte del Estado.

Tras reconocer la responsabilidad estatal, la jueza estableció que el daño moral sufrido por la hermana, de actuales 87 años, alcanza una “gravedad excepcional”.

Domingo Blanco, jefe del GAP desaparecido en el Golpe Militar

La demanda fue interpuesta por el abogado Nelson Caucoto Pereira, en representación de Emilia Blanco Tarrés. Domingo, conocido como Bruno o el Blanco, se desempeñaba como jefe del GAP, la guardia presidencial del mandatario socialista, según consta en el fallo. Era militante del Partido Socialista y tenía 31 años cuando desaparición.

La noche del 10 de septiembre de 1973, Domingo llamó por teléfono a su hermana. Le pidió con insistencia que no saliera de casa, que no enviara a sus hijas al colegio y que cerrara su negocio. Antes de cortar, le dijo una frase que ella nunca olvidó: “No sé si te voy a volver a ver”.

Esa fue la última vez que supo de él. Días después, su vivienda fue incendiada y comenzó una búsqueda que nunca terminó.

FUENTE: BIOBIO CHILE

scroll to top