Cerrar

“Es un golpe”: Tohá aquilata reunión Frei-Kast y dice que es un “impacto anímico” para Jara pero no electoral

A propósito de la reunión del expresidente con el republicano, la exministra declaró que “el centro político, como lo conocíamos antes, ya no existe”.

La exministra de Interior, Carolina Tohá, abordó el gesto del expresidente Eduardo Frei en favor del candidato republicano, José Antonio Kast.

Una reunión que ambos sostuvieron este lunes en el domicilio del otrora Mandatario que derivó a un sismo en la Democracia Cristiana, cuya directiva sesionará a mediodía de este miércoles, en medio de peticiones de expulsión contra el expresidente. En el comando de la abanderada de Unidad por Chile, Jeannette Jara, voceras emplazaron a Frei a reunirse con la candidata y bregaron por una señal de la expresidenta Michelle Bachelet.

En conversación con Radio Pauta, la exabanderada del Socialismo Democrático, reconoció que “yo lo encuentro muy impresionante. Yo puedo entender y conozco también la opiniones y los juicios que tiene Eduardo Frei respecto al Partido Comunista y las distancias que lo han, digamos, caracterizado, pero jamás me imaginaría que esas distancias son mayores que las que puede tener de José Antonio Kast y del Partido Republicano”.

Así las cosas, observó que “es un hecho político, y yo creo que lo que hay que tomar nota, y no concentrarse tanto en los juicios a su persona, es que aquí hay un mundo político que históricamente prefirió siempre estar cerca de la izquierda y que últimamente se ha dispersado”.

“Hay figuras que no son de la Democracia Cristiana, hay figuras que tienen más bien su origen en el Partido Radical. Carlos Maldonado, por ejemplo, o que estuvieron con Evelyn Matthei, no sé ahora dónde estarán, como Isidro Solís. Entonces, aquí más bien hay figuras de un delo que era el centro de una época, que hoy día están, por decirlo así, circulando entre distintas decisiones políticas”.

Con ello, apuntó que “el centro político, como lo conocíamos antes, ya no existe. O sea, algo que está entre la izquierda y la derecha, yo creo que en el electorado eso ya no existe. En el mundo político sigue existiendo, hay personas que vienen de esa escuela y que han cambiado de domicilio algunas de ellas, pero en el electorado lo que hay hoy día es que lo que era ese mundo de centro, hoy día es un voto, por decirlo, independiente”.

Sobre cómo afecta el gesto de Frei a Kast al comando de Jara, Tohá comentó que el “en el electorado estas cosas no van a pesar demasiado. Yo creo que el impacto que tiene es más bien anímico. Genera como una sensación, es un golpe”.

“Jeannette ha contado varias veces que ella hizo campaña por Eduardo Frei activamente, cuando él fue candidato presidencial, a pesar de que, imagínate, que estaban totalmente fuera de ese proyecto, ella ya era comunista en esa época, muy jovencita. A mí me pasó un poco lo mismo, o sea, yo me salí del Gobierno para apoyar una segunda vuelta a Eduardo Frei muy cuesta arriba, y nos inmolamos”, expuso.

En esa línea, arguyó que “claro que tiene un impacto anímico, pero yo creo que la gente que le está yendo mejor hoy día en la política chilena es la que no se guía por el mapa del poder de los dirigentes políticos, sino que por el mapa de las actitudes, preocupaciones de las personas. Entonces, en ese sentido, yo esperaría que se logre decir, ‘ya, trago amargo, y a otra cosa, mariposa’, porque qué se va a hacer”.

“Tampoco tiene mucho sentido para una campaña, estar muy dedicada a analizar este tema. Salir a decir improperios de que por qué Eduardo Frei hizo esto, tampoco va a tener una un gran efecto positivo la candidatura”, señaló.

FUENTE: EMOL.COM

scroll to top