Por unanimidad, la Comisión de Evaluación Ambiental de Atacama aprobó este miércoles el proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira (FHVL), impulsado por la Empresa Nacional de Minería (ENAMI). Con esta resolución, se da luz verde al único proyecto de fundición y refinería en marcha en Chile, que contempla una inversión cercana a los $1.700 millones de dólares.
El nuevo complejo se construirá en los mismos terrenos de la actual fundición de Paipote, hoy paralizada, y busca convertirse en un referente en sustentabilidad y eficiencia, triplicando la capacidad de procesamiento de la antigua planta.
La ministra de Minería, Aurora Williams, calificó la aprobación como un hito histórico para la región y para el país, destacando el impacto que esta construcción tendrá en el rubro minero, no solo a nivel nacional, sino que a nivel internacional.
De igual manera, valoró el trabajo que ha desarrollado ENAMI para lograr concretar este y otros proyectos relacionados con la minería.
La modernización contempla una fundición con capacidad para procesar 850 mil toneladas de concentrado de cobre anuales, además de una refinería electrolítica que producirá 240 mil toneladas de cátodos de cobre.
La planta incorporará tecnología de captura de emisiones superior al 99%, recuperación energética y uso exclusivo de agua desalada, alineándose con las más exigentes normas ambientales, hecho que fue destacado por el vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz.
Pese a este importante avance, el representante de ENAMI comentó que se sigue trabajando para la materialización de este importante proyecto, por ejemplo, con su financiamiento.
Finalmente, recordó que el plazo estimado para el inicio de estas obras es el primer semestre de 2026.
De igual manera, respecto a los habitantes de la Villa de la Fundición Hernán Videla Lira, manifestó que existe un compromiso de desocupar estas viviendas, cuyos habitantes han tenido un plazo de 12 meses para lograr este objetivo.




