Cerrar

“En una guerra nuclear no hay vencedores”: Rusia responde a Trump por submarinos nucleares

“Todos deben ser muy cuidadosos en relación con la retórica nuclear”, sostuvo el Kremlin tras despliegue de dos submarinos nucleares por parte de Estados Unidos.

El Kremlin intentó este lunes rebajar la tensión nuclear con Estados Unidos, que desplegó dos submarinos atómicos en reacción a una supuesta amenaza rusa, descartando una posible escalada militar entre ambas superpotencias.

Al mismo tiempo, se mostró dispuesto a recibir al emisario de la Casa Blanca, Steve Witkoff, antes de que venza esta semana el plazo de diez días impuesto por el presidente de EE.UU., Donald Trump, para detener la guerra en Ucrania.

En una guerra nuclear no puede haber vencedores. Este es, seguramente, el principal postulado por el nos guiamos“, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

El portavoz recordó que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev, cuyas declaraciones en las redes sociales han sido el detonante de la actual crisis.

El Kremlin descarta una escalada

En sus primeras declaraciones desde el anuncio de Trump el viernes, el Kremlin intentó quitar hoy todo el hierro a la controversia con Trump y aseguró que “todos deben ser muy cuidadosos en relación con la retórica nuclear”.

De hecho, Peskov subrayó que Moscú no considera que ahora mismo tenga lugar entre ambas potencias “alguna clase de escalada” nuclear, por lo que añadió: “No nos gustaría vernos involucrados en tal polémica”.

“Está claro que se trata de un tema muy complejo y sensible ante el que, por supuesto, muchos reaccionan de manera impulsiva”, dijo.

Con respecto a los submarinos, cuya identidad y paradero se desconoce, Peskov subrayó que “los submarinos nucleares estadounidenses siempre están en alerta, es algo constante”.

FUENTE: 24HORAS.CL

scroll to top