Cerrar

Elizalde califica de “absurda” acusación de intervencionismo tras ctiticar propuesta de Kast

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, calificó como “absurdas” las acusaciones de “intervencionismo” y “faltas de presidencias” del gobierno en el marco de la carrera presidencial.

Lo anterior, pues el Partido Social Cristiano (PSC) irá hasta la Contraloría General de la República para entregar un requerimiento de ministros y ministras, a quienes acusan de atacar a José Antonio Kast (Partido Republicano).

Fue en conversación con Cooperativa que el secretario de Estado abordó la reforma de pensiones y la propuesta del líder del Partido Republicano, que busca reemplazar el préstamo de los fondos de cotización del Estado.

Para la reforma, Elizalde dijo que “se llegó a un acuerdo, no fue fácil. Requirió generosidad y sentido patriótico de distintos sectores políticos y por eso es tan relevante implementar esta reforma y es tan preocupante que haya quienes anuncian un eventual retroceso al respecto, voluntad de retroceder respecto a una reforma que finalmente es una buena noticia para los pensionados, las pensionadas, para quienes están pronto a jubilarse para todas las trabajadoras y trabajadores”.

“Y, en ese contexto, lo que corresponde es que se continúe con este proceso de implementación de una ley vigente que costó mucho aprobar”, complementó el titular de Interior.

Elizalde por acusación de “intervencionismo” del gobierno: “Qué absurdo”

Consultado por la ofensiva del Partido Social Cristiano y su acusación ante la CGR, la autoridad de gobierno sostuvo “mire qué absurdo (…) el intervencionismo nosotros no lo aceptamos. De hecho, hay un instructivo que firmé como ministro del Interior, que implica cumplir de manera irrestricta todos los dictámenes de la Contraloría y la normativa legal vigente”.

“La libertad de expresión es consustancial a la democracia y cuando el gobierno impulsa una iniciativa y alguien realiza una crítica infundada, a veces basada en fake news, lo que corresponde que las autoridades precisemos los hechos y, por tanto, contestemos esas críticas”, añadió luego.

Acto seguido, planteó que “cuando se es preso de ideologismos, se hacen planteamientos que representan una amenaza a conquistas importantes, porque la forma del financiamiento de los beneficios que se empiezan a pagar ahora, no teniendo que esperar 30 o 40 años más, no es irrelevante”.

“Precisamente, el acuerdo lo que generó es una forma de financiamiento que está garantizado. Las otras alternativas que se han propuesto implican que todos los años se apruebe en la Ley de Presupuesto un eventual endeudamiento y eso pone en riesgo el aumento de las pensiones, que es la principal conquista de esta reforma”, cerró.

FUENTE: BIOBIO CHILE

scroll to top