Científicos del Instituto de Investigación del Suroeste (SwRI), en Estados Unidos, descubrieron una nueva luna en el sistema solar, que previamente había permanecido oculta en la órbita de Urano, debido a su pequeño tamaño. Ahora, el telescopio espacial James Webb, de la NASA, pudo verla.
Maryame El Moutamid, científica principal de la División de Ciencia y Exploración del Sistema Solar, del SwRI, dijo en un comunicado que esta luna ni siquiera pudo ser detectada antes por la sonda Voyager 2, que realizó un sobrevuelo cercano a Urano hace unos 40 años.
El James Webb, que es el telescopio espacial más poderoso de todos los tiempos, encontró este pequeño satélite en observaciones realizadas el pasado 2 de febrero, pero no fue hasta ahora que se analizaron.
¿Qué se sabe de la nueva luna de Urano?
Los científicos creen que las observaciones del Webb son precisas, pero el descubrimiento aún está en proceso y debe ser revisado por pares, aclaró la NASA.
La luna fue identificada por ahora como S/2025 U1, tiene apenas 10 kilómetros de diámetro, y con ella, ya son 29 las lunas que se han contabilizado Urano, hasta ahora.
“Ningún otro planeta tiene tantas lunas interiores pequeñas como Urano”, explicó Matthew Tiscareno, del Instituto SETI, que participó del descubrimiento.
Tiscareno señaló que las interacciones de las pequeñas lunas de Urano con sus anillos “apuntan a una historia caótica que difumina la frontera entre un sistema de anillos y un sistema de lunas”.
“Además, la nueva luna es más pequeña y mucho más tenue que la más pequeña de las lunas interiores conocidas hasta ahora, lo que hace probable que quede aún más complejidad por descubrir”, apuntó.
*Luna S/2025 U1 en la órbita de Urano | NASA
S/2025 U1 se estaría sumando al grupo de lunas pequeñas de este planeta que orbitan más al interior que otras más grandes como las conocidas Miranda, Ariel, Umbriel, Titania y Oberón.
“Se encuentra a unas 35.000 millas (56.000 kilómetros) del centro de Urano, orbitando el plano ecuatorial del planeta entre las órbitas de Ofelia (que se encuentra justo fuera del sistema principal de anillos de Urano) y Bianca”, explicó El Moutamid.
Además, los datos indican que “pudo haberse formado cerca de su ubicación actual”, dijo la experta, debido a su órbita casi circular.
Todas las lunas de Urano tienen nombres que hacen referencia a personajes de Shakespeare y del poeta Alexander Pope, pero todavía no se ha escogido uno para S/2025 U1. Cuando los científicos lo decidan, tendrá que ser aprobado por la Unión Astronómica Internacional (UAI).
FUENTE: BIOBIO CHILE