El excandidato presidencial reflotó el episodio ocurrido en 2007, donde sostuvo que el actual titular de Hacienda lo amenazó.
“Yo tengo una muy mala impresión de él. Él me amenazó de muerte, le hicieron un sumario (en la universidad) y lo salvaron por la mamita que tenía”.
Con esas palabras, el excandidato presidencial, Franco Parisi (PDG), dio cuenta -en una entrevista con Reportajes de El Mercurio- de la mala opinión que tiene del ministro de Hacienda, Nicolás Grau.
Según profundizó Parisi, la supuesta amenaza fue de este calibre: “Colguemos a Parisi y a sus mugrosos libros desde la torre hasta que muera“.
“(…) Y después (Rómulo) Chumacero, cobardemente, dijo ‘no, fue una broma de juventud’. Un tipo de 24 años que llamaba a la mamita para que no lo sancionaran. Y lo peor: porque yo tuve que firmar el decreto para contratarlo y mandarlo a estudiar afuera. (Es) un violento”.
Agregó que “lo peor es que, cuando pudo llamarme para decirme ‘disculpe, profesor’, no lo hizo. Más encima son cobardes. Y ahora, con el presupuesto que deja… El presupuesto que deja…”, cuestionó el exabanderado.
Chumacero: “Las frases a Parisi tenían un contexto satírico”
Este martes, el aludido en la historia de Parisi, Rómulo Chumacero, envió una carta al citado medio entregando detalles de esa controversia y el sumario instruido en 2007 contra dos alumnos de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, en el que él actuó como juez sumariante.
Chumacero resalta que Parisi “afirma que yo habría procedido ‘cobardemente'”, y “dado que se trata de una imputación personal, estimo necesario aclarar los hechos”.
“Las frases referidas al señor Parisi, aunque de mal gusto, tenían un contexto satírico evidente y no podían razonablemente interpretarse como una amenaza creíble, ni como una incitación a la violencia”. Rómulo Chumacero, profesor asociado Economía U. de Chile
En esa línea, narra que “en noviembre de 2007 fui designado por el entonces decano, Felipe Morandé, para determinar si las expresiones vertidas por dos alumnos en un grupo de discusión de Google vulneraban el Reglamento de Conducta de los Estudiantes. Uno de ellos era el entonces alumno Nicolás Grau“.
“El informe que remití en diciembre de ese año estableció, primero, que los mensajes se originaron en un espacio virtual ajeno a la Universidad y que los alumnos no fueron acusados, procesados, ni imputados por delito alguno vinculado a los hechos investigados”, añade.
En segundo lugar, destaca que “el reglamento solo permitía sancionar hechos ocurridos en recintos universitarios o constitutivos de delito”.
Y como tercer punto, sostiene que “las frases referidas al señor Parisi, aunque de mal gusto, tenían un contexto satírico evidente y no podían razonablemente interpretarse como una amenaza creíble, ni como una incitación a la violencia. Cuarto, que los alumnos manifestaron pública y privadamente su arrepentimiento. Todo ello consta en el sumario correspondiente”.
Chumacero detalla que, “en consecuencia, recomendé sobreseer a los alumnos, dejando constancia expresa de que consideraba vergonzoso el tono de los mensajes de uno de ellos y reprochables las expresiones del otro. Esa valoración fue comunicada a los propios alumnos y forma parte del expediente”.
“Si alguna autoridad hubiera discrepado de mi análisis, habría podido ordenar un nuevo sumario o recurrir a instancias externas. Hasta donde sé, ello no ocurrió. Más bien, en el acta del Consejo de Facultad del 26 de marzo de 2008, presidido por el propio señor Parisi, se consigna que este no tenía objeciones a la designación de Nicolás Grau como instructor, destacando su calidad académica”, detalla.
Por último, Chumacero defiende que “he procurado siempre actuar con honestidad, rigor y objetividad, tanto en este episodio como en mi trayectoria académica. Las afirmaciones del señor Parisi en la entrevista no se condicen con los antecedentes oficiales del caso, ni con su propia actuación posterior”.
FUENTE: BIOBIO CHILE




